Opositores anuncian campaña por voto nulo en elección judicial; allegados a Evo son candidatos


El diputado Wilman Cardozo anunció que iniciará una campaña por el voto nulo o blanco en todo el país; el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas coincide con esta posición.

imageFoto: El diputado chaqueño Wilman Cardozo.

Opositores anuncian campaña por voto nulo



Cansados que allegados a evo sean candidatos.

Hoy en la Asamblea concluye la revisión de los 581 candidatos a cuatro estamentos judiciales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El diputado opositor, Wilman Cardozo, anunció que iniciará una campaña por el voto nulo o blanco en todo el país, cansado de ver a una gran parte de allegados al Gobierno de Morales y al partido oficialista como candidatos a los comicios judiciales previstos para este 16 de octubre.

"Vamos a emprender el famoso voto en blanco, lo que consideramos es la única actitud mediante la cual el pueblo boliviano pueda rechazar esta actitud arbitraria. No puede ser que se esté aplicando la ley del embudo. Ancha para unos, angosta para otras", manifestó Cardozo.

Por su parte el exvicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, añadió que las esperanzas y expectativa que generó la construcción del Estado Plurinacional están convirtiéndose en desilusión, frustración y desesperanza y por eso está de acuerdo.

Es un boicot. Como respuesta a ello, el viceministro de Justicia, Nelson Cox, denunció ayer  que la oposición legislativa se ha enfrascado en una campaña contra la elección de autoridades judiciales, las mismas que son las primeras en la historia política de Bolivia.

"Era de esperar que después de fracasar con la campaña nefasta de que no iba existir postulante para la postulación y preselección al sistema judicial, ahora recurren a un método que atenta contra la democracia, de hacer campaña para que haya ausentismo en las elecciones de octubre", denunció.

Comités en apoyo. Los comités cívicos de cuatro departamentos de la media luna decidieron respaldar la propuesta que en la papeleta de las elecciones judiciales se introduzca una casilla para el “voto en contra”.

El presidente Evo Morales cuestionó el pedido y dijo que este tipo de posiciones responden a una anticipada “derrota” de quienes pretenderán pugnar en este proceso electoral.

Revisión

Magistrados y otros pasan a la otra fase

10 y 30% de inhabilitados. Las legislativas comisiones mixtas de Justicia Plural y Constitución concluyeron el proceso de verificación de requisitos de los postulantes a los tribunales Supremo de Justicia y Agroambiental con el 10 y 30% de inhabilitados respectivamente,en la primera fase de revisión de documentos.

Pasaron Se conoció que los actuales magistrados de la Suprema, Jorge von Borries y otros tres ministros pasaron a la segunda fase, así como Augusto Vargas, asesor del Senado. Hoy se dará un informe completo.

El Día