Serán 30 pilastras que sostendrán los 420 metros del viaducto, que ampliará la comunicación con Porongo
Para evitar el caos en el tráfico vehicular, la empresa El Ceibo SRL, que construye el puente paralelo del Mario Foianini para comunicar Santa Cruz de la Sierra con el municipio de Porongo, trabajará de noche para rellenar los pilotes con hormigón armado, luego de ser plantados en la base del viaducto, con una profundidad de 30 metros.
Luego de 21 días de paro y bloqueos, la firma se puso manos a la obra, pero inmediatamente paralizó de nuevo sus actividades debido a la fuerte lluvia que cayó la semana pasada, pues ablandó el terreno, el cual es inestable por ser parte del lecho del río Piraí.
Recién el miércoles, de día, se enterró la base del primer pilote, es decir, la armazón de fierro, el mismo que a partir de la medianoche fue llenado de hormigón.
El ingeniero residente de la obra, Joaquín Arce, explicó que debieron esperar a que endure la plataforma de tierra construida donde será el estribo del viaducto, en la orilla del Urubó.
“Tenemos previsto que todas las noches sea cerrada parte de la circulación del puente actual, desde las 22:00 hasta las 2:00, pues se necesitan cuatro horas para vaciar el hormigón en la canastilla de fierro, a la cual le pueden entrar entre 39 y 45 cubos o metros cúbicos”, explicó Arce.
Si no llueve esperan completar pronto la tarea. “Vamos a trabajar de noche debido a que es mejor, así el hormigón no se evapora y fragua mejor”, acotó Arce.
Fuente: eldeber.com.bo