Terrazas pide a todos aunar esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico porque “lo preocupante” es que esta actividad ilícita “se multiplica por todos lados.
El Cardenal, ayer en el colegio Don Bosco. – Daniel James Los Tiempos
Los Tiempos
Cardenal llama a librar al país del narcotráfico
El cardenal Julio Terrazas ayer exhortó a todos los bolivianos a trabajar en “el exterminio de la droga (porque sino) todos podemos caer como víctimas de ella misma” y a “sacar al país de esta amenaza”, pero de forma conjunta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Con relación a la denuncia de Bolivia a la Convención sobre las drogas de las Naciones Unidas ante la prohibición del masticado de coca, afirmó que “no es lo mejor, pero tenemos que hacer votos para que esto mejore”.
El Cardenal hizo esas declaraciones, ayer a la prensa, antes de la inauguración del X Encuentro Nacional de Comunidades Eclesiásticas que se realiza en Cochabamba. Los más de 600 delegados de todo el país, que asisten al encuentro, durante dos días analizarán y reflexionarán sobre la realidad del país desde los distintos ámbitos delineados en la Carta Pastoral presentada por la Iglesia Católica hace algunos meses.
Reconoció también estar preocupado por el tema del narcotráfico, al igual que todos, porque es un hecho que marca un estilo de vida que no es el auténtico y que puede llevar a situaciones más deplorables. “Lo malo es el narcotráfico y lo bueno es que se va tomando conciencia y ojalá se tome conciencia de una vez que si no trabajan todos en el exterminio de la droga podemos caer como víctimas de ella misma”.
Terrazas dijo que existen “signos” de que la lucha contra el narcotráfico avanza porque las instancias encargadas incautan más droga pero “lo preocupante” es que esta actividad ilícita “se multiplica por todos lados, por eso es que yo creo que con el esfuerzo de todos, aquí no podemos eximirnos, tenemos que sacar al país de esta amenaza”.
En la homilía de inauguración del evento dijo que la Iglesia Católica tiene la tarea de anunciar que el reino de Dios es un reino de verdad y libertad, por lo que aseguró que las Comunidades de Base deben realizar un trabajo sencillo y humilde para “dar sombra a mucha gente”.
“Los voy a seguir acompañando con la oración y espero que ustedes recen un poco por el Cardenal porque aunque dicen que grito todavía, sin embargo, también nos vamos poniendo más adultos. Ojalá que podamos seguir unidos en la oración”, dijo.