Samuel Doria Medina pidió a la Internacional Socialista apoyo para el proceso boliviano


[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2019/12/LPCV201912191.mp4]

Montigo Bay Jamaica, 19 de diciembre de 2019.- “Bolivia requiere del apoyo de todos los partidos progresistas del mundo para encausar su proceso democrático y poder salir por completo de la difícil situación en la que estuvo”, pidió Samuel Doria Medina, representante de Unidad Nacional ante el Comité para Latinoamérica de la Internacional Socialista.Esta solicitud, que se traduce en la propuesta de una resolución del mencionado Comité, cerró su intervención en el foro que, en Montego, Jamaica, reúne a los partidos socialdemócratas y de centro izquierda de la región para tratar la “defensa y fortalecimiento de la democracia en los países de la región”, entre otros temas.

En esta intervención, Doria Medina explicó la crisis boliviana paso a paso, desde el momento en que el expresidente Evo Morales intentara torcer la Constitución y el referendo del 21F de 2016, hasta el momento en que debió renunciar por el informe sobre el fraude que se dio en las elecciones del 20 de octubre presentado por la Organización de Estados Americanos y el pedido unánime de la población, que “estaba cansada de un gobierno autoritario, cuya dureza era poco conocida en el extranjero, ya que la comunidad internacional ponía su atención en el comportamiento disciplinado de la economía del país y no sabía que, por ejemplo, el país tenía más de 1.000 exiliados y decenas de presos políticos”, dijo Samuel.



La resolución propuesta por Unidad Nacional señala la necesidad de que el péndulo político boliviano no se mueva al otro extremo y se pierdan los avances logrados por el país en su modernización y en la integración de su población, ya que estos no son los logros de un partido político, sino del esfuerzo colectivo de los bolivianos.Doria Medina dijo que solamente el centro democrático puede ofrecer una salida a Bolivia que sea, a la vez, sostenible y de beneficio general para todos sus habitantes. “Debemos evitar volver al pasado, cuando algunos gobiernos solo trabajaban en beneficio de un sector del país. En lugar de esto, necesitamos un gobierno estable y abierto, que sea tolerado y apoyado por todos los sectores.”

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas