Presidente destaca apoyo de La Paz al proceso de cambio y transformaciones estructurales


El presidente Evo Morales Ayma destacó el viernes el respaldo dado por La Paz al proceso de cambio y transformaciones estructurales impulsado por el Gobierno desde enero de 2006.

image El Presidente Evo Morales participó en la sesión en homenaje a La Paz (ABI)

Durante la sesión de honor a los 202 años del grito libertario de independencia de La Paz, el Jefe de Estado dijo que este departamento "se ha caracterizado siempre en el pasado por su rebeldía y por su apoyo a los procesos revolucionarios y hoy por su lucha por la descolonización".



    Dijo que cada vez que se cumplen efemérides de los departamentos está en la obligación de dar a conocer su gestión a favor del desarrollo regional.

    En el caso de La Paz aseveró que existen en marcha una serie de programas de desarrollo en diversos sectores para que mejore sustancialmente la calidad de vida de los ciudadanos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    El Mandatario manifestó que durante su gestión se han incrementado las transferencias de recursos estatales y de inversiones para el desarrollo de La Paz.

     Indicó que, si bien entre los años 2000 y 2005 las trasferencias llegaron a unos 3.449 millones de bolivianos, entre 2006 y 2011 se incrementaron a 10.154 millones, es decir casi tres veces más.

    "Con las inversiones ha sucedido lo mismo, una vez que en el período 2000 al 2005 fueron de 4.623 millones de bolivianos, y desde 2006 llegaron a 12.401 millones", subrayó.

    Agregó que esas cifras deben sumarse los desembolsos producidos a favor del departamento a través del programa Bolivia Cambia, Evo Cumple, Fondo de Inversión productiva y Social (FPS) y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que aprobaron inversiones que suman los 84 millones de dólares, de los que 62 millones ha fueron desembolsados.

    Morales expresó que, mediante el programa Bolivia Cambia, Evo Cumple, se han aprobado 2.500 obras de desarrollo y de efecto inmediato en el país.

    Igualmente anotó que en lo que se refiere a las viviendas, ya fueron entregadas en La Paz 4.777 construcciones que demandaron una inversión de 20 millones de dólares y este año se prevé que se entregarán otras 4.653 con un desembolso de 26 millones de dólares.

    Agregó que a esas obras se suman el desarrollo de la construcción del camino doble vía La Paz-Oruro, las carreteras entre La Paz y Rurrenabaque y San Buenaventura-Ixiamas que demandará una inversión de 128 millones y del puente entre San Buenaventura y Rurrenabaque con un financiamiento de 16 millones de dólares.

    Puntualizó que otras obras son la construcción de 39 puentes en La Paz con un costo de 16 millones de dólares y las carreteras entre Viacha-Hito 4 y Unduavi-Chulumani, en la zona norte de La Paz.

    El Presidente también destacó el crecimiento del programa de gas domiciliario que desde 2006 se incrementó de 9.200 a 122.864 puntos este año.

    Comprometió el mayor respaldo del Gobierno a proyectos de importancia crucial para el desarrollo departamental como la instalación de un campo ferial que demandará una inversión de 9 millones de dólares.

    "Ese campo se denominará "Chuquiago Marka" y su inicio de obras es inminente", aseveró.

    Agregó que La Paz también contará con un parque industrial en Kallutaka que demandará un financiamiento de 14 millones de dólares.

   "A esas obras se suman las inversiones que se realizan en el departamento para instalar sistemas de agua potable, de riego y alcantarillado", dijo el Primer Mandatario.

    Informó que el Gobierno desembolsará 174 millones de bolivianos, casi 25 millones de dólares, para que todos los Municipios de La Paz cuenten con sistemas de agua potable y de riego que enfrenten las sequias e incrementen su producción de alimentos. La Paz, 15 jul (ABI).