Longaric asegura que existe un currículum que respalda el nombramiento de la familiar del ministro de Gobierno que fue designada como representante del país en Miami. Hubo críticas ante esta situación
“Yo he recibido instrucciones de Palacio para designar a la señora (Jacqueline) Murillo como cónsul en Miami”, dijo este jueves la ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, sobre el nombramiento de la nueva representante diplomática en Estados Unidos (EEUU).
A inicio de semana se conoció que Jacqueline Mercedes Murillo Prijic pasó a ocupar funciones en el país estadounidense, aspecto que fue duramente criticado por el parentesco con el titular de Gobierno, Arturo Murillo.
En su momento se alegó que el nombramiento fue por “razones humanitarias”, debido a que la mujer recibía amenazas de muerte, tras haber permanecido casi una semana en la selva, luego de la quema del hotel que era de propiedad del ministro en el Trópico de Cochabamba, sucesos que se dieron durante la crisis que se dio tras las elecciones fallecidas de octubre. Incluso existió un operativo policial para su rescate.
“Cuando se procesan los nombramientos, el viceministro de gestión de asuntos consulares solicita el currículum y se adjunta al nombramiento, esto va a Palacio y ahí se aprueba. Ella cuenta con un currículum que le ha permitido acceder a ese nombramiento”, justificó la canciller en entrevista con radio Erbol.
Recordó que “este tema no ha sido práctica de los gobiernos neoliberales”, revelando que “la dirección de personal informó de muchos casos de familiares del excanciller Choquehuanca que trabajaron en Cancillería”, mencionando el pasado más reciente.
Fuente: eldeber.com.bo