Miguel Ángel Blásquez Vallejos y Aldo López Matienzo fueron detenidos en el país azteca. Investigan sus movimientos en Argentina.Cecilia Di LodovicoBuenos Aires/Argentina

En ese sentido, los investigadores en Argentina esperan que México informe la cantidad de combustible que había en el tanque y si los datos que arroja el GPS de la aeronave para conocer si existió la escala y dónde fue.
De todas maneras, el fiscal a cargo de la causa Ricardo Toranzos pidió todas las filmaciones de la pista en el momento en que la PSA y la Aduana registraron el jet privado para confirmar que los controles se ejecutaron con normalidad.

Blázquez y Matienzo permanecieron en Salta siete horas. Los detectives quieren saber exactamente qué hicieron durante todo ese tiempo que estuvieron en suelo argentino, señalaron las fuentes del caso en el que también colabora la Procunar NOA, a cargo de Diego Iglesias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ambos son pilotos profesionales y trabajan para aerolíneas comerciales bolivianas (BoA y Amaszonas). La empresa Amaszonas aclaró en Bolivia que el piloto detenido no ejercía funciones oficiales al momento de cometer el hecho ilícito. Ambos pilotos ingresaron en varias oportunidades a Argentina por temas laborales y turismo. Incluso, estuvieron en Buenos Aires.Quieren buscan conocer si ya habían realizado la maniobra y si el envío que llegó a México se coordinó desde Salta.Por la matrícula, los detectives saben que se trata de un avión norteamericano. Investigan, de todos modos, si se trata de una nave «melliza».

En el expediente que se abrió en Argentina esperan datos que puedan determinar horas de vuelo, confirmar en qué lugar de la aeronave estaban dispuestos los ladrillos de cocaína y qué peso tiene el cargamento, la cantidad de combustible disponible en el tanque, los datos del GPS y caja negra para determinar el derrotero que tuvo el vuelo.Según informan los medios mexicanos, el «narcojet» fue detectado por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuando volaba de manera ilegal por Quintana Roo, uno de los 31 estados de ese país.Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) lo interceptaron y los pilotos bolivianos aterrizaron en el Aeródromo de Majahual, donde los esperaban efectivos de la 34 ° Zona Militar.
El nombre de Blásquez ya había aparecido en la prensa boliviana cuando una avioneta que comandaba cayó en un sembradío de soya en la zona de Cuatro Cañadas. Ocurrió hace 11 meses.[vid url=http://cd1.eju.tv/wp-content/uploads/2020/01/AHM202001304.mp4]Video: Unitel La aeronave, que tenía matrícula argentina (LV-JOH), se prendió fuego. Blásquez y su copiloto Maikol Vaca Herrera fueron trasladados de urgencia al hospital. No tenían plan de vuelo.Cuando la policía registró la zona del accidente encontró una pista clandestina.Fuente: TN