Los comerciantes fueron quienes más celebraron el martes de challa en los mercados e inmuebles.
Ref. Fotografia: Miembros de la Asociación de Taxis 20 de Julio no pasaron desapercibido la ch’alla.
Adornar con serpentina, mistura y globos el martes de Challa las casas, negocios, automóviles se ha convertido en la tradición más arraigada en Santa Cruz donde las familias le rinden honor a la Pachamama o Madre Tierra en muestra de agradecimiento a los dones recibidos.
Los esposos Juanita Villan y Jaime Flores comerciantes de abarrotes del mercado Abasto expresaron que año a año siguen la tradición para que su negocio se mantenga y se atraiga a mas clientes. “Este año, hemos entregado como ofrenda a la Pachamama un sullo, para que haya más ventas todo el año. Le echamos azúcar para que nuestros clientes vengan como hormigas a comprarnos”, explicó la mujer.
Festejo de asociados. En el tercer anillo del Mercado Abasto, Juan Carlos Correa miembro de la Asociación 20 de Julio compartió con sus asociados decorando sus taxis con mistura y serpentina.“Llevamos casi 35 años en este lugar desde que se fundo el mercado Abasto y seguimos con la traición de la challa por carnaval para que nos vaya bien durante todo el año», pondero el transportista.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Carmen Seas carnicera que lleva vendiendo mas de 15 años en el mercado Los Pozos explicó que la Challa es una tradición que viene desde sus abuelo año a año que ha cobrado fuerza en la capital oriental. “Yo en la particular en mi negocio pido salud, vida y prosperidad para mi negocio y como muestra de agradecimiento adornamos nuestros puestos!, señaló la mujer. La challa es un acto espiritual que se materializa fundamentalmente en la ofrenda de la bebida, de la comida, de la música a la Pachamama (…) un tiempo de agradecimiento a la Madre Tierra. Esta costumbre, de origen rural aymara, se ha enraizado en los nueve departamentos en particular en Santa Cruz.
Fuente: eldia.com.bo