Cochabamba: Ratifican el Corso de Corsos por El Prado este 14 de marzo


Tras haberse abrogado la Ley Municipal 605, que ubicaba el Corso de Corsos en la avenida Beijing, queda vigente el Decreto Municipal 29 de 2015 que establece que el recorrido será por El Prado, explicó ayer el nuevo subalcalde de la comuna Adela Zamudio, Andrés Palacios.Con este comunicado, Palacios ratificó que el recorrido del Corso carnavalero será, una vez más, por el centro de la ciudad de Cochabamba.“Al final, vamos a tomar el Decreto 029/2015. Al no haber una normativa además de ésa, entra en vigencia en términos legales. Ahí menciona que el recorrido será por El Prado y la Ramón Rivero”, dijo el subalcalde que fue posesionado el viernes.Esta determinación es cuestionada por la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco) “porque divide la ciudad y perjudica a los ciudadanos que realizan ese tipo de actividades”, explicó el representante de Aramco, Mauricio Leoni.“Primero, consideramos que el Corso de Corsos se debería suspender por solidaridad (con Tiquipaya), porque ya existe una víctima fatal, y mientras nosotros nos divertimos otras familias podrían estar llorando”, dijo Leoni.El representante de Aramco señaló que este sector no está en contra del Corso de Corsos, pero advirtió que las autoridades ya deberían haber trasladado esta actividad a una zona donde no afecte al tráfico cochabambino.Uno de los representantes de la Federación del Corso de Corsos, Mario Rodríguez, explicó que en la Beijing el 20 por ciento de los afiliados iba a quedar afectado por la reducción de los sitios municipales para las graderías.A mediados de enero, el Concejo de Cochabamba aprobó el cambio de ruta para el Corso de Corsos de este año. Se pretendía que recorra por la avenida Beijing entre la Circunvalación y la d’Orbigny, por el carril oeste y en la otra calzada se pretendía instalar carpas de seguridad.La decisión se tomó debido al caos vehicular que se genera por el corte de avenidas, como la Heroínas, San Martín, Ballivián (El Prado) y Ramón Rivero.El documento evaluado tenía al menos 600 hojas de un estudio técnico sobre el aforo vehicular en la avenida Beijing y la pertinencia del cierre de vías.Hace una semana, cerca de un centenar de comerciantes afines al alcalde José María Leyes protestaron en las puertas del Concejo exigiendo el cambio de ruta, la anulación de la Ley 605 y el retorno a El Prado.Las protestas se dieron durante las dos sesiones de Concejo en las que los legisladores iban a tocar el tema de la suspensión que aún debe purgar Leyes por 60 días sin goce de haberes por una sanción que emitió la Comisión de Ética.

APUNTE



Concejo abrogó ley de cambio

El viernes pasado, el Concejo Municipal de Cochabamba abrogó la Ley Municipal No. 605/2020, que trasladaba la ruta del Corso de Corsos a la avenida Beijing, apuntando a que el Ejecutivo debía lograr consenso con las fraternidades y comerciantes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En cambio, las concejalas Rocío Molina y Celima Torrico lamentaron que se haya politizado este tema y se haya usado como excusa la desgracia que ocurrió en Tiquipaya.

Fuente: lostiempos.com