La Paz tiene 18 municipios en riesgo alto, entre ellos la sede de gobierno


El Alto, Achocalla, Viacha, Laja y Pucarani tampoco deben levantar la cuarentena absoluta, según el Ministerio de Salud de Bolivia.

Vecinos, por su cuenta, fumigan algunas calles de Chuquiaguillo en La Paz. Foto: APG.

De los 87 municipios que tiene el departamento de La Paz, 18 están catalogados dentro de riesgo alto y no deberían lavantar la cuarentena absoluta, entre ellos el municipio de Nuestra Señora de La Paz.



Asimismo, 64 están en riesgo medio y sólo cinco en moderado, según el Ministerio de Salud, que presentó la noche de este jueves el Índice de Riesgo Municipal, que servirá como indicador para categorizar a una determinada región en zona de riesgo moderado, medio y alto, parámetros con los que se decidirá la flexibilización de la cuarentena.

El índice con la categorización de riesgo que elaboró el ministerio.

Los datos entregados por las autoridades de salud muestra que los seis municipios de la región metropolitana de La Paz se encuentran dentro del índice de riesgo alto:

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

1. Nuestra Señora de La Paz.

2. El Alto.

3. Achocalla.

4. Viacha.

5. Laja.

6. Pucarani.

El relevamiento de datos del Ministerio de Salud reporta que son 68 los municipios del país considerados de alto riesgo. La Paz tiene 18 en esa condición, Cochabamba presenta 12 y el más afectado es Santa Cruz, con 23 municipios de alto riesgo.

«El equipo del Ministerio de Salud ha trabajado de forma muy minuciosa con equipos técnicos de otros ministerio (para elaborar) el Índice de Riesgo Municipal, donde se tomará las medidas adecuadas para el manejo de la cuarentena dinámica nacional», explicó la viceministra de Salud, Eydi Roca.

El mapa de alto riesgo de las regiones metropolitanas de La Paz y Santa Cruz.

Fuente: paginasiete.bo


×