‘Evo busca pretexto para suspender las elecciones’


Exvocal Jorge Lazarte analiza postergación. Oposición critica declaración de Morales. Aseguran que hay poca información.

image Ref. Fotografia: Las campañas en contra de las elecciones siguen en pie, aunque se anuncia que podrían postergarse por los conflictos.

Se está autoengañando. Esas fueron las primeras palabras del exvocal de la corte y analista político, Jorge Lazarte, tras las declaraciones del presidente Evo Morales, al señalar que la marcha indígena del Tipnis, solo tiene la intención de hacer fracasar las elecciones judiciales próximas. "Evo busca pretexto para suspender las elecciones, porque está consciente que lo llevarán al fracaso", expresó Lazarte, a tiempo de indicar que si se llega a postergar los comicios, sería algo histórico en el país.



"Un compañero me dijo que esta marcha desde un primer momento está orientada a perjudicar las elecciones; yo recién me estoy dando cuenta. La derecha y los opositores traen problemas, claro, ahora todos son Tipnistas, sin saber hablan y comentan cualquier cosa”, manifestó ayer el presidente. El próximo 16 de octubre están destinadas las elecciones de las nuevas autoridades del Órgano judicial, sin embargo desde hace días ya se está anunciando la posible postergación, dado los conflictos que se están registrando en Bolivia a raíz del rechazo a la construcción de la carretera que atravesará el Tipnis.

Analizar la postergación. Aunque no se ha informado abiertamente sobre la posible postergación del día de sufragio, dado que los mismos responsables del Órgano electoral, se contradicen en sus declaraciones emitidas a los medios de comunicación, el exvocal cruceño, Fernando Cas-tedo, dice que primero se debe analizar en qué aspectos afectaría y que consecuencias traería. "Habrá que ver bajo que normas; si se mantienen las mismas reglas, entonces no cambiará mucho ni creará más dudas en la población, pero si cambia, pues tendrán que analizarlo mejor", dijo Castedo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Beneficio y perjuicio. Para el diputado opositor, Luís Felipe Dorado, al único que podría interesarle la postergación de las elecciones judiciales, es al Gobierno Central, porque sabe que el pueblo se ha dado cuenta que todo esto es una mentira. "El Gobierno ha sumado todos los hechos coyunturales que hay en el país, y ha visto que la gente rechaza las acciones del Gobierno" apuntó Dorado. Sin embargo para el diputado oficialista, Darwin Choquerive, la postergación de las elecciones, solo tendrán el objetivo de informar con mayor intensidad sobre el proceso eleccionario y sobre los candidatos.

Recurso económico. La diputada  de Convergencia Nacional, Norma Piérola,  dijo que la postergación debió hacerse hace meses, para evitar los millones de bolivianos en gastos. "Nosotros lo dijimos y no nos hicieron caso, pero ahora yo pregunto, ¿dónde está la plata?, si la gente no está informada de todo este proceso amañado" cuestionó la parlamentaria.

Ante ello, Castedo, apuntó que antes de un proceso eleccionario ya se sabe la cantidad de dinero que se ocupará, lo que quiere decir que aún el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuenta con dinero.

Diputada critica la difusión de méritos

Norma Piérola, diputada opositora,  criticó ayer la manera en que se está llevando a cabo la difusión de méritos. Asegura que la mejor educación ciudadanas eran las campañas.

El Día, Santa Cruz