Aumentan a tres las muertes por la gripe A


La gripe A H1N1 no da tregua. Autoridades sanitarias confirmaron dos muertes más por el virus en el país, ocurridas en Tarija y en Santa Cruz, por lo que suman tres las víctimas mortales del mal en este año en el territorio nacional. En Santa Cruz, ante el incremento de los casos y la expansión del virus al municipio de Warnes, los responsables de salud han pedido al Comité de Emergencia Departamental (COED) que declare emergencia departamental para que se logre reforzar las acciones de prevención y la atención a los afectados. La nueva víctima del virus en el departamento cruceño es un hombre de 35 años, que falleció en el hospital San Juan de Dios por una complicación pulmonar, como consecuencia de una tuberculosis y del virus de la gripe A H1N1.

Este fallecimiento fue confirmado por el secretario de Salud, Óscar Urenda, que aclaró que por los síntomas se puede afirmar que se trata de una víctima de la influenza, aunque aún no han salido los exámenes de laboratorio. Con este caso, llegan a dos las muertes por el virus en la región cruceña. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) del departamento de Tarija también confirmó el deceso de una mujer, de 59 años, que había dado positivo al virus. El jefe de Epidemiología del Sedes tarijeño, Wálter Santa Cruz, informó de que la víctima vivía en Bermejo, pero que murió en un hospital de la capital chapaca, luego de que fuera derivada allí por las complicaciones en su salud. La autoridad tarijeña indicó que se están tomando los cuidados necesarios para evitar una propagación del virus e indicó que, pese al fallecimiento de la mujer, la situación en esa región aún está bajo control, pues solo se han confirmado seis casos positivos de la gripe A.

No sucede lo mismo en Santa Cruz, donde el virus, que en un principio se concentraba en la ciudad capital, ahora ha llegado a Warnes. Allí, solo en una escuela pública 25 niños dieron positivo al mal. Toda esta situación fue analizada por los responsables del Sedes, que decidieron elevar un informe al COED para solicitar una declaratoria de emergencia departamental. Al respecto, el director del COED, Guillermo Saucedo, indicó que la medida será analizada en la próxima reunión de esta instancia, cuya fecha aún no fue determinada.



La declaratoria de emergencia regional posibilitará disponer de más recursos para comprar respiradores para los hospitales públicos, adquirir más dosis contra la influenza y reforzar las campañas y las medidas de prevención del mal. Con relación a los afectados, hasta ayer se mantenía en 339 la cifra de casos positivos, pues los problemas en el Cenetrop han generado demoras en el procesamiento de las pruebas. Una persona está hospitalizada con un cuadro delicado y se han reportado 1.500 casos sospechosos.

Fuente: Red Uno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1110041401.mp4]