Contradicciones entre el director de Régimen Penitenciario y autoridades del penal de San Pedro, Santos Ramírez no pudo decir su verdad.
GOBIERNO
NO LE PERMITEN HABLAR A SANTOS RAMIREZ, el ex presidente de YPFB pidió permiso a la Dirección de Régimen Penitenciario para decir su verdad, le negaron la solicitud. Fuentes allegadas a Ramírez dijeron que se cansó de permanecer callado y quiere revelar cosas. (Uno)
NO PUDO ROMPER EL SILENCIO, suspendieron la conferencia de Santos Ramírez, el ex presidente de YPFB quería decir su verdad, hay contradicciones, autoridades del penal de San Pedro negaron su solicitud, pero el director Nacional de Régimen Penitenciario dice que Santos no quería hablar. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
NIEGAN CONFERENCIA DE SANTOS RAMIREZ, autoridades penitenciarias negaron la solicitud del ex hombre fuerte del MAS de poder hablar a los medios de comunicación desde la cárcel de San Pedro. (PAT)
CONFIRMAN EL AVAL A CATLER Y UNISERVICE, Yacimientos le da más plazo al contrato con la empresa para que construya la planta de Río Grande. La Fiscalía hará la revisión de obras. (PAT)
La ministra de Transparencia, Nardy Suxo, recordó que el contrato firmado con Uniservice tiene varias irregularidades y observaciones en su conformación como empresa.
‘El contrato con Catler Uniservice está en observación, estamos todavía analizando la pertinencia o no. Catler no ha cumplido todos los requisitos legales para su conformación’, dijo Suxo.
Sin embargo reconoce que la póliza de garantías se otorgó por 60 días simplemente para precautelar los intereses del Estado. (PAT)
DENUNCIAN PERSECUCION POLITICA Senadores de la República denuncian ante la comunidad internacional ser objeto de agresiones y persecuciones políticas. (Bolivisión)
ORTIZ SE QUEJA, el presidente del Senado se quejó ante el cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, afirmando que la propiedad privada está amenazada en el país. El senador oficialista Ricardo Díaz calificó de payasada esa actitud. (TVB)
BACHELET PREOCUPADA POR CARDENAS, hoy su representante ante la Unasur, el embajador Gabriel Váldez, expresó la preocupación de la mandataria chilena por el ataque a la casa de Víctor Hugo Cárdenas. (PAT)
CONDENAN LOS HECHOS DE HUATAJATA, Unasur ve con preocupación lo que pasó con la familia Cárdenas, considera que es un hecho bastante serio, califica como una ilegalidad lo ocurrido. Esperan que el tema sea procesado en la justicia boliviana. (UNitel)
PRESUNTO CONSPIRADOR SE FUE, el funcionario de la embajada de Estados Unidos en Bolivia, Francisco Martínez, acusado de conspiración por el Gobierno abandonó el país 15 horas antes de cumplirse el plazo por la Cancillería. (PAT)
FRANCISCO MARTINEZ YA ABANDONO EL PAIS, el diplomático norteamericano se fue de Bolivia, el Gobierno lo declaró persona no grata, lo acusó de espía. Personal de la embajada de ese país asegura que las denuncias fueron injustificadas y falsas. (Uno)
YA SE FUE DEL PAIS, el acusado por Evo abandonó Bolivia, se fue a las 5 de la mañana. Francisco Martínez fue declarado persona no grata. Estados Unidos ratifica su rechazo a la decisión del Gobierno, no ayudan a mejorar las relaciones entre ambos países. (Unitel)
EL GOBIERNO CONTRA UN JUEZ, el viceministro Marcos Farfán ataca al juez Carlos Guerrero que decidió el traslado de tres unionistas a Santa Cruz para que continue el proceso judicial en su contra en esa región, sugiere que pudo haber recibido soborno. Los tres procesados se irán en las próximas horas. (Uno)
COSSIO DEBE DECLARAR La Fiscalía citará al prefecto Mario Cossio para declarar por el atentado al gasoducto Yacuiba-Rio Grande, se citará al prefecto de Tarija para que preste su declaración informativa sobre el atentado terrorista a la válvula número 3 del gasoducto perpetrado el pasado 10 de septiembre durante las movilizaciones por la restitución del IDH. (TVB)
ECONOMIA
DISPUESTOS A NO PERMITIR EL INCREMENTO, la Alcaldía de El Alto se suma al paro cívico de este lunes contra los choferes, el alcalde Fanor Nava adelanta que es un golpe bajo a la economía popular, dice que si es necesario enfrentarse están dispuestos a hacerlo. (Uno)
LAS JUNTAS VECINALES EMPIEZAN A MOVILIZARSE, este jueves saldrán a las calles del centro paceño para rechazar al tarifazo de los chóferes, también lo harán el viernes, y el lunes se plegarán al paro cívico alteño. (Uno)
QUIEREN FRENAR EL INCREMENTO DE PASAJES, chóferes y Gobierno se reúnen esta tarde, de esta reunión dependerá si las tarifas del transporte público se congelan. Los chóferes aseguran que si la propuesta del Gobierno es buena suspenderán el tarifazo. (Unitel)
IMPORTADORES EN VIGILIA, bloquean el Palacio de Comunicaciones, hay familias enteras en protesta, no reciben respuesta del Gobierno. Esta tarde habrá diálogo. (Unitel)
AYUDA PARA VICTIMA Víctima inocente de balacera en Lipichi, la mina aurífera del norte paceño, permanece hospitalizado, necesita ayuda para su recuperación. (Bolivisión)
SOCIEDAD
EL SENADO NACIONAL SANCIONA LA LEY CONTRA EL DENGUE, el presidente la promulgará en las próximas horas, autoriza a las prefecturas y alcaldías de las regiones afectadas a hacer uso de parte de sus recursos para combatir la epidemia. (Uno)
EL GOBIERNO ADMITE QUE AUN NO SE CONTROLA LA EPIDEMIA DEL DENGUE, sin embargo el número de casos sospechosos disminuye. La Dirección de Epidemiología espera que la incidencia de esta enfermedad se reduzca luego de las campañas de limpieza del Oriente del país. (ATB)
CERCO SIMBOLICO A LA PAZ, este viernes se recuerda los 228 años del cerco de Tupac Katari, pobladores del Altiplano rememorarán ese acto con el cerco simbólico a la ciudad de La Paz. La concentración será en el peaje de la autopista, más del mil personas llegadas de la provincia Omasuyos protagonizarán la marcha, posteriormente, a la Plaza Murillo, informó el alcalde Achacachi, Eugenio Rojas. (Unitel)
OTRO VETO QUE INDIGNA, la Federación Internacional de Natación prohíbe la práctica del deporte en ciudades a mayor altitud de 1.500 metros sobre el nivel del mar. (Bolivisión)
DENUNCIAN QUE EL DESAYUNO ESTA EN MAL ESTADO, alumnos y maestros de la escuela Mariscal Andrés Santa Cruz muestran la leche que les enviaron, tiene mal olor, algunos niños llegaron a ingerir el producto, se trataría de todo un lote entregado este jueves. (Uno)
HUELGA POR SU DIRECTOR, los alumnos iniciaron una huelga para pedir la restitución de su director que fue reemplazado. (PAT)
POLITICA
SURCO NUEVAMENTE INTERNADO, el líder del Consejo Nacional para el Cambio (Conalcam) volvió a ser intervenido quirúrgicamente, ya no recurrió a los médicos cubanos, esta vez recurrió a los bolivianos, tuvieron que cambiarle la placa que le colocaron los caribeños. Fidel Surco ice que se cayó, pero un médico lo desmiente. (Uno)
SURCO DICE QUE SE OPERO POR UNA CAIDA, EL MEDICO QUE LO ATENDIO LO CONTRADICE
Este viernes será dado de alta Fidel Surco, él fue intervenido por segunda vez a raíz de un problema en el brazo, pero esta vez eligió médicos bolivianos.
El líder del Conalcam fue intervenido quirúrgicamente luego de un accidente de tránsito el 20 de enero por médicos cubanos. Ante la dificultad acudió a la Caja Petrolera, aunque aseguró que sus dolencias no fueron producto de la primera operación en una clínica cubana.
‘La primera operación se la ha hecho muy bien, los cubanos lo hicieron bien. (La dolencia actual) es producto de una caída en falso en la oficina, por eso he tenido que recurrir a emergencia’, dijo el líder del Conalcam.
Sin embargo, el médico que atendió a Surco contradice esta versión. ‘No, no tuvo ninguna caída, solamente tuvo el accidente de tránsito que le produjo la fractura’.
Reporte informativo
La Paz Jueves 12 Marzo 2009 Radio Meridiano
GOBIERNO
SANTOS RAMIREZ NO PUDO HABLAR, esta jornada debía declarar a los medios de comunicación, pero ha sido prohibido y sólo ha publicado una carta. (FIDES)
ESTADOS UNIDOS ANALIZA EL FUTUTO DE SUS RELACIONES CON BOLIVIA, tras la expulsión de otro funcionario de alto rango. (Erbol)
ABOGADO DE SANTOS RAMÍREZ CALIFICA DE ILEGAL Y ARBITRARIA DETERMINACÍON QUE EL EX PRESIDENTE DE YPFB DIGA SU VERDAD.
Potosí: Víctor Borda ha calificado de ilegal la determinación del Tribunal de honor del MAS siendo que no se han agotado las investigaciones.
Además la negativa para una conferencia de prensa al interior del penal para Santos Ramírez ex vulnerar los derechos de éste ‘Hasta los presos, los reos tienen el derecho constitucional. De tal manera, que creo que ésta es una forma de callar la visión, la opinión y el criterio que tiene Santos Ramírez porque precisamente él quería convocar a esta conferencia de prensa para hacer referencia respecto a la posición del partido político y poner en conocimiento al pueblo su posición’ (FIDES)
AGREGADO COMERCIAL DE EE.UU. RECHAZA CATEGÓRICAMENTE ACUSACIONES DEL GOBIERNO SOBRE SUPUESTOS ESPÍAS DE SU PAÍS EN ASUNTOS INTERNOS
Krishna Urs manifestó que el ciudadano Francisco Martínez ya se fue hoy a las 05:00 de la mañana a Estados Unidos y acoto ‘Recibimos la nota, el lunes a las 08:00 de la noche, pero él ha salido en el vuelo de American hoy a las 05:00 de la mañana. Quisiera enfatizar que las acusaciones que se han hecho en cuanto a Francisco Morales son completamente injustificadas y arbitrarias, no son verdades. El hecho es que él nunca se ha reunido con ninguna de las personas que se han indicado, tampoco conoce a ellos’ indicaba Urs. (FIDES)
ESTADOS UNIDOS EVALUA RELACION CON BOLIVIA. RECHAZA DESPENALIZACION DE LA HOJA DE COCA
El Gobierno estadounidense está revisando las relaciones futuras con Bolivia después de las varias acusaciones de conspiración denunciadas por el Gobierno, más aún después de la expulsión de Francisco Martínez, acusado por el presidente Evo Morales de ser el nexo entre la embajada de Estados Unidos y los grupos opositores del Oriente, informó el encargado de Negocios, Kris Urs,
‘Las relaciones entre Estados Unidos y Bolivia están en revisión, pues se están ponderando las acciones que se podrían tomar, como digo este tipo de acciones no ayudan a mejorar las relaciones y es una acción arbitraria e injustificada’, manifestó.
En otro tema, el diplomático norteamericano ratificó la posición de su país sobre su rechazo a la despenalización de la hoja de coca. ‘El presidente tiene todo el derecho de exponer la opinión del país en cuanto a la hoja de coca, pero nosotros somos signatarios de la Convención de 1961 que tiene que ver con las drogas, y nosotros seguimos apoyando este Tratado’. (Erbol)
CARLOS MESA CUESTIONA DEMANDA DE DESPENALIZACION DE LA HOJA DE COCA
Cochabamba: El presidente Evo Morales actúa de forma equivocada al defender la despenalización de la hoja de coca, señaló el ex presidente Carlos Mesa.
La ex autoridad cuestionó la estrategia de defensa de la coca ante las Naciones Unidas. ‘Ahora las autoridades mundiales están pidiendo que ya no haya coca legal en Bolivia, ni una hoja de coca legal en Bolivia. Y el presidente de ir a defender que ese espacio de hoja legal se mantenga, ha ido a pedir la despenalización general de la hoja de coca. Creo que la estrategia del presidente debió haber sido defender la hoja legal de coca en nuestro país’ dice Carlos Mesa. (FIDES)
CIVICOS ACUSAN AL CONALDE DE AISLAR A TARIJA DEL PROCESO AUTONOMICO
Tarija: El director cívico de Autonomías, Nelson Valdez, cuestionó la posición asumida por el prefecto Mario Cossio, quien aseguró responder a las determinaciones asumidas por el Consejo Nacional Democrático (Conalde) en cuanto al diálogo.
‘El error del prefecto es hacer cumplir exactamente lo que le dice el Conalde y lo que el grupículo de asesores fascistoides lo está llevando al barranco departamental. El encuentro departamental le ha dicho, prefecto, vaya y dialogue, pero el prefecto Cossio hace lo que le dice el Conalde’, indicó. (Erbol)
GOBIERNO ACUSA A JUEZ DE COMETER PREVARICATO EN TRASLADO DE UNIONISTAS A LA CIUDAD DE SANTA CRUZ
Un acuerdo económico y político habría incidido en el traslado de tres integrantes de la Unión Juvenil Cruceñista, detenidos en la cárcel de San Pedro de La Paz, a la ciudad de Santa Cruz, dijo el viceministro de Gobierno, Marcos Farfán.
‘Lamentamos mucho que el juez (Carlos) Guerrero se haya prestado a un juego que lo único que busca es tener en la impunidad delitos que han cometido estos jóvenes en Santa Cruz. Esperemos que esto no tenga un trasfondo monetario’, indicó. (Erbol)
ECONOMIA
FABRILES Y MICROEMPRESARIOS MARCHARÁN JUNTOS ESTÁ TARDE RECHAZANDO POSIBLE AMPLIACIÓN DE VENTA DE ROPA USADA
La Confederación de Fabriles e industriales agrupados en Codeina oficializó la marcha de protesta en contra de la ampliación de venta de ropa usada en el país, y denunciando la parcialización del ministro de Trabajo con el sector de los ropavejeros por lo que piden la renuncia de la autoridad de Gobierno.
Por su parte el viceministro de Empelo, Rodolfo Illanes, rechazó las acusaciones en contra del ministro. ‘En ningún momento el ministro Calixto Chipana está dividiendo al sector fabril, el ministro Caixto Chipana está trabajando por todos los trabajadores, tiene una política claramente enmarcada en la Constitución’, indicó. (Fides)
VICEMINISTRO DE POLITICA TRIBUTARIA RECIBIRA A LOS ASESORES JURIDICOS DE INTERNADORES DE AUTOS USADOS.
Esta tarde el Viceministro recibirá a los abogados de los internadores de autos usados. Según Augusto Céspedes dijo ‘El Viceministro se ha comprometido a las 03:00 de la tarde, donde le vamos a demostrar que no son millonarios, nada fuera de la ley, ellos han actuado dentro de la legalidad, han comprado cuando era legal comprar’ indicaba. (FIDES)
IMPORTADORES BLOQUEAN INGRESO A RECINTO ADUANERO
Cochabamba: Desde las 7 horas de este jueves, los importadores de autos usados bloquean el ingreso y salida del recinto aduanero en protesta por el incumplimiento de las autoridades de Gobierno a la determinación judicial de permitir el ingreso al país de sus motorizados varados en la frontera con Chile.
El bloqueo de la Aduana tiene carácter indefinido, se aseguró. (Fides)
INRA NO REALIZA SANEAMIENTO EN BERMEJO DESDE EL 2008
Bermejo, Tarija: Preocupación y molestia en la Federación de Campesinos, Santos Caro dijo que INRA ya no funciona desde el año 2008. y los campesinos no pueden sanear las tierras respectivas.
El proyecto caminero Bermejo–San Antonio está en riesgo justamente por este motivo, se indicó. (FIDES)
SOCIEDAD
EN COBIJA NO SE CANCELA SUELDOS A TRABAJADORAS DEL EMPLEO CON DIGNIDAD
Cobija, Pando: Entre llanto y desesperación más de un centenar de trabajadoras del Empleo con Dignidad volvieron a salir a las calles para protestar por la falta de pago de sus haberes de 2 meses. Con sus hijos en brazos y llorando han pedido al Gobierno que les cancelen, porque ya no tienen para la alimentación ni para comprar los útiles de sus hijos.
Antes se tenían las microempresas, en forma directa pagaba la Prefectura del departamento de Pando, esto fue criticado por el gobierno de Evo Morales cuando ejercía de prefecto Leopoldo Fernández. Hoy es lo mismo, la prefectura cancela los salarios pero esta vez tiene un intermediario que es el Fondo de Desarrollo Social, y ahí está la burocracia. (FIDES)
SE DESMORONA EL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL EN SUCRE, ALIADOS ESTRATEGICOS MARCHA Y BLOQUEAN EN CONTRA DE RECTOR Y ALCALDESA
Sucre: Esta mañana por una parte los trabajadores de la Alcaldía Municipal marcharon por las calles de la ciudad de Sucre, exigen el cumplimiento del laudo arbitral pendiente desde hace más de un año, que les otorga el derecho al pago de aguinaldo.
Por su parte, la alcaldesa Ayde Nava calificó al movimiento de político.
Por otro lado, los estudiantes universitarios de la carrera de Sociología también marcharon hoy pidiendo mayor calidad y cualificación de docentes y denunciando el manoseo político dentro de la Universidad. (Erbol)
PROBLEMAS EN EL PERIODISMO CRUCEÑO
Santa Cruz: Algunos sectores sindicales están brindando su apoyo al dirigente de la Federación de la Prensa Hernán Cabrera, quien ha sido atacado por un director de medio de comunicación durante los últimos tiempos.
‘Hay que preguntarle quien lo ha elegido al compañero ese que tiene rótulo de ejecutivo de la COD. En vez de estar pidiendo expulsión de dirigentes sindicales hay que ocuparse primero de sus bases, hay que preguntar ¿qué ha hecho para ir a fiscalizar y a hacer cumplir las normas de seguridad con los muertos de San Aurelio? El 75% de los trabajadores fabriles no gozan de un contrato fijo. La fórmula no es pedir expulsión. Proponemos una formula de unidad para que podamos enfrentar a la especulación, al alza del transporte’ decía Rolando Borda. (FIDES)
SEGURIDAD
POLICÍAS RECHAZAN DESCUENTO Y AMENAZAN CON MEDIDAS
Santa Cruz: El sargento Omar Huayllani, presidente de la Asociación de Clases y Suboficiales de la Policía ha manifestado que no van a permitir el descuento de Bs 400, un Policía con trayectoria de 10 años ha sido descontado con Bs 400. (Fides)
PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA APRUEBA MEDIANTE UNA SIMPLE RESOLUCIÓN EL PAGO DE UN BONO PARA FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL. Wilber Flores, diputado chuquisaqueño, denuncia que estos son irregulares, porque fueron observados por la propia Contraloría. (Patria Nueva)
DENUNCIAN APROBACION DE PAGO DE BONOS EN EL PODER JUDICIAL CON SIMPLE APROBACIÓN DE RESOLUCIONES
Sucre: Tras la denuncia del diputado Wilber Flores a la Comisión de Constitución del Congreso sobre el pago de bonos en el Poder Judicial, el consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida, indicó que estos pagos se hacen por derecho adquirido a todos los funcionarios del Poder Judicial.
‘Es un derecho adquirido por los funcionarios del Poder Judicial, con el criterio de que no debiera pagarse se presentó un recurso de Amparo Constitucional y por orden del Tribunal de Garantías Constitucionales se obligó al Consejo de la Judicatura, porque nadie puede ir en contra de una orden judicial, a la cancelación de este bono. El Poder Judicial viene haciendo el pago de este bono durante más de 15 años’, indico. (Erbol)
POLITICA
MASISTAS RECONOCEN QUE PERDIERON A UN HOMBRE IMPORTANTE COMO ES SANTOS RAMÍREZ
Punata, Cochabamba: El alcalde de Punata, Tito Rodríguez, señaló que se perdió a un hombre importante en el MAS, pero no indispensable. Sin embargo, también indicó que la decisión del Tribunal de Honor de su partido fue apresurada ya que hasta el momento no se tiene ninguna sentencia ejecutoriada contra Ramírez. (FIDES)
SENADORES TEMEN POR MAYORES PREOCUPACIONES Esta mañana el presidente del Senado, Oscar Ortiz, y el cuerpo diplomático acreditado en el país se reunieron en el Congreso para hacer conocer la preocupación de los opositores en cuanto al tema de los actos de violencia en el país. (Fides)
OPOSICION SE QUEJA ANTE CUERPO DIPLOMÁTICO SOBRE VIOLACION DE DERECHOS, la opositora Podemos sostuvo hoy una reunión con el cuerpo diplomático en el país para contarle sobre diferentes hechos, calificados como violación a los derechos fundamentales de las personas.
El presidente del Senado, Oscar Ortiz, manifestó que la reunión no fue de denuncia sino para compartir las preocupaciones de la oposición, ‘Para compartir nuestra preocupación sobre las distintas amenazas que han surgido contra miembros de este Senado Nacional miembros de la Cámara de Diputados y personas que han hecho críticas al Gobierno. Es fundamental que paremos esta escalada de violencia, porque estamos en un año electoral, en el que probablemente va haber mayores tensiones’, indicó. (Erbol)
CARLOS MESA DICE QUE EL PRESIDENTE MORALES ESTA RODEADO DE “INEFICIENTES” PORQUE EXISTEN PERSONAS EN CARGOS EQUIVOCADOS
Cochabamba: ‘Está bien que el presidente Evo Morales haya dado el salto que finalmente el mundo indígena necesitaba, tener un presidente, pero eso no es suficiente, necesitamos un presidente que haga buena gestión. Y lamentablemente el presidente está acompañado de un equipo muy ineficaz, de un equipo que no está cumpliendo sus objetivos, de un equipo que no tiene la capacidad para llevar adelante un Gobierno adecuado, y eso es lo que el país necesita. El país tiene que hacer sus transformaciones con gente capacitada para que las transformaciones funciones’, señaló. (Erbol)
REGANTES ADVIERTEN CON MOVILIZACIONES SI EL SENADO NO APRUEBA LA LEY ELECTORAL
Cochabamba: El dirigente del sector Omar Fernández, quien además es senador de la República, advirtió al mismo Senado con iniciar una gran movilización nacional si la oposición en la Cámara Alta rechaza la Ley Transitoria aprobada en Diputados.
Los regantes esperarán hasta el 8 de abril, fecha en la que el Senado debe tratar esta ley, indicó. (Erbol)
DE CARA A ELECCIONES DE DICIEMBRE, AYLLUS DE KARA KARA SUYO DECIDIRAN CONFORMAR O NO SU PARTIDO POLITICO (Erbol)
BANCADA DEL MNR ANUNCIA LA INTERPELACION DE LOS MINISTROS RADA Y SAN MIGUEL SOBRE LAS AGRESIONES AL EX VICEPRESIDENTE HUGO CARDENAS.
Tarija: El diputado Johnny Torrrez anunció que la bancada de su partido en la Cámara de Diputados propiciará la interpelación de los ministros de Gobierno y de Defensa por los ataques a la propiedad privada de un ex vicepresidente de la República.
‘Como bancada hemos presentado una interpelación al ministro de Gobierno y al ministro de Defensa para que explique y esclarezca la detención de ciudadanos pandinos, la muerte de ciudadanos en el campo de La Calancha, la detención de ciudadanos tarijeños y obviamente el avasallamiento y vulneración de los derechos de la familia Cárdenas Katari. Ustedes saben que Víctor Hugo Cárdenas fue el vicepresidente de la República en el gobierno del MNR, eso preocupa en gran medida en su condición de vicepresidente que debería haber sido protegido por el Estado sino por el hecho el gobierno nacional a título de justicia comunitaria y a título de nueva Constitución ha inculcado a las personas que la justicia comunitaria tiene derecho al avasallamiento’ indicaba Torrez. (FIDES)
SECTORES SE PRONUNCIAN POR CLIMA DE INSEGURIDAD EN EL PAIS
Oruro: Ex asambleísta Félix Cárdenas ha mostrado preocupación por el clima de inseguridad que se vive, por ejemplo con el caso de la familia de Víctor Hugo Cárdenas. ‘Precisamente que no entiende este proceso, la gente del MAS que no entiende este proceso que precisamente hay que hacer lo contrario de lo que hacían las dictaduras. Las dictaduras a los dirigentes sindicales estaban exiliados, desaparecidos de la misma forma tomaban sus propiedades y se los recuperaba cuando terminaba el Estado de Sitio o la dictadura’ (FIDES)