Los Pozos, tierra de nadie en plena emergencia sanitaria en Santa Cruz


En el lugar reina el caos y el desorden. Los ambulantes hacen de las suyas ante la ausencia de la Alcaldía, según una denuncia de los vecinos de la zona. Incluso se observa que los vendedores no cumplen con los protocolos sanitarios

 

 

 

Es como si el tiempo hubiese vuelto atrás. Allá en los inicios de 2018. En el mercado Los Pozos, ubicado en pleno centro de la capital cruceña, reinan el caos y los ambulantes. Tenga cuidado, porque el incumplimiento de las normas sanitarias, dictadas por las autoridades para frenar la expansión del coronavirus, también está a la orden del día.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Vendedores con el barbijo mal puesto y otros más temerarios que optan por no llevarlo puesto. Personas con niños en los brazos. Puestos de venta de comida sobre el enlosetado, misma faceta que demuestran quienes ofrecen ropa, chinelas, insumos de bioseguridad y artículos pequeños de distinta índole.

Los cachivacheros también volvieron y no solo ocupan sus lugares ‘habituales’ (en la intersección de las calles Campero y 6 de Agosto), sino que también se hallan en los espacios que antes ocupaban los gremiales que fueron trasladados al Nuevo Mercado Los Pozos (entre el séptimo y octavo anillo de la avenida Alemania).

Ofrecen artículos de dudosa procedencia y la ausencia de la Policía es evidente. Según la denuncia de los vecinos de la zona, también se dan amagues de pelea entre estas personas y circular por la zona genera temor, ya que los que venden desde zapatos usados hasta celulares de alta gama abordan a quienes se les cruza.

Estas personas tumbaron la malla olímpica puesta durante los días de cuarentena rígida para evitar el ingreso de personas a la zona del mercado. El metal de esta malla sirve como ‘rompemuelle’ para los autos que transitan como pueden por el lugar.

La ocupación de las aceras lleva a que las personas usen como paseo peatonal las calles que corresponden a la circulación de vehículos, los cuales deben esperar algunos minutos para avanzar. A causa del gentío, el tránsito se dificulta. De las ciclovías ni hablar, también están ocupadas por vendedores

Incluso, los ambulantes han llegado a ocupar aceras de la calle Aroma, así como espacios de la calle Suárez Arana que están más cerca del mercado.

«Aquí esos operativos de la Alcaldía parece que no llegan y ni como sacar una foto para hacer la denuncia porque los comerciantes pueden llegar a agredir o insultar«, lamenta la vecina que hizo la denuncia.

La gente tampoco respeta los días de compra y de circulación permitidos, que se da de acuerdo al último dígito de la cédula de identidad. «La terminación de la cédula de identidad es para el ingreso a entidades financieras, centros comerciales, supermercados y mercados«, afirmó en días pasados uno de los encargados de Comunicación de la Alcaldía cruceña, pero en Los Pozos esta norma no se aplica.

Por su parte, Javier Cedeño, director de Espacios Públicos de la municipalidad, también recalcó que se están haciendo operativos en los diferentes centros de abastecimiento para despejar a ambulantes y velar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad, pero al parecer estos controles no llegan al centro de la ciudad.

Entretanto, la alcaldesa interina, Angélica Sosa, ha reiterado que el propósito de la municipalidad es el de luchar y cuidar la salud de los vecinos de la capital cruceña.

Desde la Alcaldía advirtieron que los mercados que incumplan con las reglas podrían cerrarse hasta el final de la cuarentena. Además, el incumplimiento de las medidas dictadas para la cuarentena ordenada conlleva sanciones referidas al trabajo comunitario.

De momento, Los Pozos se mantiene como uno de los epicentros del caos y el desorden y, por consiguiente, puede que también del contagio por coronavirus, en un departamento que ya superó la cifra de 30.000 infectados.


×