Los macacos que fueron rescatados, no soltaron a su hermano en ningún momento y le ayudaban a hacer tareas
Los animales han demostrado que la bondad es un elemento que viene acompañado de la naturaleza. Esta vez, dos monitos no dejaron de proteger a su hermano en todo momento e incluso lo ayudaban en tareas muy básicas.
La historia se originó el mes pasado, después de que una operación de contrabando en Estambul fue interceptada y cuatro macacos fueron rescatados. Estos pequeños fueron transportados al tercer zoológico más grande de Europa, Gaziantep, al sur de Turquía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ahí llegaron los monos huérfanos, y se unieron a diversas especies que también han sido rescatadas.
De acuerdo con el diario local, Daily Sabah, cuando tres de los hermanos llegaron, manifestaron una extraña conducta: no dejaron de abrazar a uno de sus hermanos en ningún momento. En un video aparecieron los macacos bebés tomando el alimento de las manos de los veterinarios, sin soltar a su familiar, e incluso lo alimentaban entre ambos.
Después de este particular encuentro, los veterinarios indagaron el porqué de la conducta y al realizar un chequeo se dieron cuenta de que el macaco protegido tiene síndrome de Down.
El jefe de la división de vida silvestre de Gaziantep, Celal Özsöyler agregó que los veterinarios también notaron algunas diferencias físicas como que el mono tenía la cara un poco distinta a la de sus hermanos, y uno de sus brazos era más largo que el otro.
Por lo pronto, el trío no será separado, ya que los protectores se han esforzado por ayudar a su hermano en todas las tareas.
“Los otros hermanos aparentemente lo sabían, y se preocupan por él. Lo alimentan y nunca lo dejan solo. Ahora estamos esperando que crezcan, y se unirán a otros monos aquí una vez que crezcan”, declaró Özsöyler al diario.
El zoológico es conocido por ayudar a restaurar a animales rescatados y luego devolverlos a la naturaleza.
“Un cachorro de león fue capturado en Estambul y fuimos hasta allá para recogerlo. Se trata de un macho de cinco meses. Su estado de salud está bien ahora. Es ilegal alimentar a estos animales y mantenerlos en casa, deben estar en su hábitat natural o en zoológicos. También deben tener certificados de salud. Fue mantenido por una persona y no tenía estos documentos. Por eso le quitaron el animal y ahora nos ha sido confiado”, informó Özsöyler a medios locales.
También el mes pasado, 200 tortolitos fueron recuperados en un puesto fronterizo. Varios fueron tratados por diversas enfermedades y después se mudaron al aviario del zoológico, que cuenta con una altura de 30 metros.
En la página web del zoológico se puede consultar que en el lugar se albergan a especies que viven tanto en frío como en calor, y los mantienen en temperaturas adecuadas gracias a su tecnología. Además, cuentan con un Safari Park, para que el público pueda visitar a los animales que están en libertad.