Con el frío y la amenaza por Covid-19 los problemas pulmonares pueden empezar a multiplicarse, pero puedes ejercitar estos órganos para que estén más fuertes y prevenir, o al menos minimizar, los síntomas de las enfermedades.
Dr. Sagrera-Ferrándiz, Médico y Magister en Medicina Manual y Osteopatía
Hincha el vientre
La respiración abdominal es la más adecuada y saludable tanto para los pulmones como para una buena oxigenación del cuerpo.
- Si pones una mano en tu pecho y otra en tu vientre verás cómo es tu forma de respirar: lo ideal sería que se inflara la barriga, no que se elevara el pecho.
- Para hacerlo bien coloca la mano en el vientre y toma el aire llevándolo hacia allí, sintiendo cómo se eleva tu mano. Después saca el aire despacio por la boca.
Primero quizá debas concentrarte en ello pero a medida que lo practiques se convertirá en un hábito.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Expande el tórax
Para que la caja pulmonar se abra y la oxigenación sea mucho mejor prueba lo siguiente:
- Sentada con las manos entrelazadas por delante del cuerpo, levanta los brazos al máximo mientras inspiras por la nariz.
- Bájalos poco a poco exhalando por la boca mientras al mismo tiempo vas bajando los brazos por delante de ti.
Costillas más elásticas
Con este ejercicio vas a ganar poco a poco movimiento en tus costillas para que se expandan con mayor facilidad.
- De pie, coge aire por la nariz a la vez que inclinas el cuerpo hacia la derecha levantando el brazo izquierdo.
- Saca el aire por la boca mientras recuperas la posición y cambia de lado.
- Mantén las rodillas suavemente flexionadas y dirige la mirada hacia el lado del brazo levantado.
ENTRENA TU RESPIRACIÓN
Cansarse mucho al subir escaleras, al caminar o incluso al hablar es una señal clara de que los pulmones no están lo suficientemente fuertes y trabajan por debajo de sus posibilidades.
- Piensa que unos pulmones «en forma» garantizan que tu respiración sea óptima y todo tu cuerpo esté correctamente oxigenado.
El Dr. Sagrera-Ferrándiz, especialista en Terapias Manuales, propone estos 3 ejercicios sencillos para ganar capacidad pulmonar y toda una cascada de beneficios de lo que esto significa.
Ejercicios que te ayudan
- Los ejercicios que has visto mejoran tanto la respiración abdominal como la diafragmática, logrando así fortalecer los pulmones.
- Si los practicas a diario (repítelos 10 veces cada uno) tu organismo se oxigenará mucho mejor y te sentirás bien.
Para aumentar tu resistencia ante un esfuerzo y oxigenar mejor tu cuerpo, también es útil entrenarte así:
- Sube y baja escaleras inspirando en un peldaño y espirando en dos.
- A medida que estés más entrenada, puedes ir aumentado el tiempo que pasas subiendo y bajando escaleras de esta forma.