Posesionado como el nuevo procurador general del Estado boliviano, Wilfredo Chávez anunció la devolución del carácter técnico de esa oficina que, en su criterio, en el periodo transitorio de Jeanine Áñez se ha convertido en una “agencia de persecución política”.
El nuevo procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, se trazó como primera tarea “desmontar la agencia de persecución” que –considera– fue creada por el gobierno de Jeanine Áñez y confesó que en las últimas horas conversó con el expresidente Evo Morales y el exprocurador Héctor Arce Zaconeta.
Tras jurar con el puño izquierdo levantado, Chávez indicó que buscará dar “un toque profesional y técnico” a la Procuraduría, que fue “vandalizada”, según denunció. “Se había convertido en una agencia estatal de persecución, esa agencia va a ser desmontada de inmediato”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Vamos a cumplir la lucha contra la impunidad, que no quede ni un solo huérfano o herido sin justicia”, avisó Chávez, que también formó parte de la comisión de transición.
En su primer discurso como Procurador también habló del exprocurador Héctor Arce Zaconeta y el expresidente Evo Morales, con quienes conversó en los últimos días.
“Me he visto con el hermano Evo Morales, ha tenido una llegada importante, va a ser siempre un hombre del proceso, un hombre de consulta. Contento con la llegada de Evo Morales”, señaló.
Los encargos de Arce
El nuevo Presidente afirmó que la posesión de Wilfredo Chávez es “un paso más para recuperar la patria” y trazó las principales tareas que tiene como Procurador.
“Vamos a recuperar la institucionalidad de la Procuraduría General del Estado, Ha sido utilizada y manoseada por intereses políticos”, señaló Arce, quien fue acusado por el anterior procurador Alberto Morales de supuestos movimientos inusuales en sus cuentas bancarias.
“Muchos casos fueron utilizados en nuestra contra (…) Éramos los que estábamos en la silla de acusados”, indicó, sin dar detalles.
El Mandatario también habló de la “reconstrucción de la justicia” como otro encargo para la Procuraduría. “Haremos las acciones para dar mayor agilidad y modernidad a los trámites, necesitamos una justicia que sirva a todos”, señaló.
Procurador Wilfredo Chávez: Vamos a desmontar una ‘agencia de persecución’
Luego de la posesión de su gabinete, el martes, el del procurador Chávez es el primer nombramiento del presidente Luis Arce, ungido en sus funciones el domingo 8 de noviembre.
Posesionado como el nuevo procurador general del Estado, Wilfredo Chávez anunció la devolución del carácter técnico de esa oficina que, en su criterio, en el periodo transitorio anterior se ha convertido en una “agencia de persecución política”.
En su discurso, el nuevo funcionario, fustigó el carácter que le dio el gobierno de Jeanine Áñez a la Procuraduría General del Estado, que, en su criterio, fue usada para fines políticos y no para fines del Estado. “Vamos a darle la misión de defender efectivamente lo intereses del pueblo boliviano y los intereses del Estado”, dijo.
Chávez, exviceministro de Coordinación Gubernamental en el gobierno de Evo Morales, fue jefe de la comisión de transición del gobierno electo de Arce ante la administración anterior. Es hombre de confianza del expresidente, a quien patrocinó en varios procesos judiciales en su contra impulsados por el gobierno predecesor.
En las últimas semanas de la administración de Áñez graves incidentes políticos afectaron a la Procuraduría General del Estado. El entonces procurador José María Cabrera denunció presiones de parte del otrora ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a quien señaló como el promotor de su destitución.
El exfuncionario había exigido a Murillo un informe sobre la compra con presunto sobreprecio de material antidisturbios, que finalmente no consiguió. Cabrera, como adelantó, fue destituido días después y en su lugar Áñez posesionó a Alberto Morales, quien inmediatamente fue desconocido por la Asamblea Legislativa.
Para cumplir con la objeción legislativa, la mandataria destituyó al procurador, pero semanas después volvió a posesionarlo en el cargo.
En el acto de posesión de Chávez, el presidente Luis Arce también consideró que la Procuraduría General del Estado se ha convertido en una oficina de persecución política. “Ha sido manoseada con fines partidarios y políticos, cuando la única política que tiene que primar en la Procuraduría es defender los intereses del Estado”.
Encomendó al nuevo funcionario, como primera tarea, recuperar la institucionalidad de ese despacho para la defensa de los intereses del país.
El mandatario recordó que la Procuraduría General del Estado tuvo su origen en la Asamblea Constituyente, que instauró dicha oficina para “defender ante todo los intereses del Estado Plurinacional”. Tiene que procesar a “todos los casos que se presenten, con celeridad y probidad, a todos aquellos que con sus actos negligentes o corrupción lesione los intereses del pueblo boliviano”, dijo Arce.
Al recibir la designación, Chávez parafraseó al fallecido Manuel Morales: “La patria no se vende, patria se vende”.
El nombramiento del nuevo Procurador del Estado es la primera acción de Arce en la conformación de su gobierno luego de la posesión de su gabinete, el martes. Se espera que las siguientes autoridades en ser nombrados sean los altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana.