Dos frentes anticipan lucha por la Alcaldía cruceña


Pugna. Creemos y SPT han anunciado por separado que van presentarse a las elecciones municipales del 2021. Luis Fernando Camacho evalúa si será candidato.

Ref. Fotografia: Creemos. Luis Fernando Camacho estudia postularse ya sea a alcalde o gobernador en Santa Cruz.


Las agrupaciones políticas Creemos de Luis Fernando Camacho y Santa Cruz Para Todos (SPT), fundada por Percy Fernández y ahora liderada por Angélica Sosa, anunciaron este viernes que pugnarán en las elecciones subancionales del 7 de marzo de 2021.

Candidatura de Camacho. El diputado cruceño de la Bancada de Creemos, Erwin Bazán, informó a los medios de comunicación que la alianza Creemos, que participó en las elecciones nacionales de 2020, estará presente en las subnacionales donde se elegirán alcaldes, asambleístas y gobernadores.



«Es la tercera fuerza política a nivel nacional, y siempre lo dijimos, hemos venido para consolidar un proyecto con una visión de país y ello implica también gobiernos subnacionales. Vamos a participar en la mayor cantidad de municipios y gobernaciones del país que logremos estructurar», expresó Bazán.

Añadió que actualmente Creemos se encuentra en la fase de buscar una estructura de candidatura y alianzas en diferentes partes del país y una vez establecidas las listas darán a conocer al población. Dijo que para ese trabajo están haciendo uso de todas las herramientas de medición proporcionados por la ciencia política.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dijo que aún no se tiene definido a qué candidatura postulará Camacho. «Luis Fernando Camacho va a participar de las subnacionales, va ir a donde tenga que ir y a donde el proyecto lo necesite; no le podría decir ahora sí va como candidato a alcalde o gobernador, eso anunciaremos oportunamente», expresó.

SPT va por la continuidad. La agrupación política SPT hizo conocer en la víspera que participará de las subnacionales con candidaturas para las alcaldías y gobernaciones. El coordinador de esa tienda política, Roberto Áñez, manifestó que es la primera vez que esa agrupación participará a nivel departamental.

De la misma manera, afirmó que la lista de candidatos será definida de manera democrática y en consulta con sus militantes. «Pero además, lo haremos con el desprendimiento para llevar a las mejores mujeres y hombres para cada cargo», sostuvo.

El MAS se proyecta. El Movimiento Al Socialismo (MAS) presentará más de 4.000 candidatos en todo el país para las elecciones subnacionales; en ese marco, inició el proceso de preselección y el 15 de diciembre serán presentados oficialmente, informó el vocero del MAS y nuevo ministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

«Hasta el 15 de diciembre veremos quienes son los que han pasado todos los filtros para ser los candidatos del MAS. Vamos a presentar más de 4.000 candidatos en todo el país, es una ardua tarea para las organizaciones sociales y para la propia estructura del MAS», declaró.

Los candidatos deben cumplir con varios requisitos, entre ellos, el compromiso político partidario, juventud y capacidad técnica, anticipó Silva.

Alianzas nacionales. Acción Democrática Nacionalista (ADN), el proyecto electoral Chi Puede y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), Demócratas y Frente Para la Victoria, por separado, analizan alianzas para participar en las elecciones subnacionales, previstas para el 7 de marzo de 2021.

Mientras tanto, las agrupaciones políticas Bolivia Somos Todos (BST) y Soberanía y Libertad (Sol.bo) anunciaron este jueves en Sucre su alianza de cara a las elecciones subnacionales e impulsar la candidatura de Damián Condori a la Gobernación de Chuquisaca.

7 de marzo
Se realizarán las elecciones para alcaldes, concejales, gobernadores y asambleístas.


Comunidad Ciudadana renueva compromisos

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) renovó su compromiso político con cuatro organizaciones políticas para participar en las elecciones subnacionales del 7 de marzo de 2021.

«Ayer (por el martes) se ha firmado el compromiso político para renovar la alianza de Comunidad Ciudadana, de cara a las elecciones subnacionales, en los mismos términos que se lo hizo para las elecciones nacional del 18 de octubre», afirmó el diputado y jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón.

La alianza de CC está conformada por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y las agrupaciones ciudadanas Comunidad, Chuquisaca Somos Todos y Primero la gente. /ABI

ANF/Agencias [email protected]

Fuente: eldia.com.bo