Tribunal de honor avala a Flores, la primera presidenta de San José


Cossío explicó que hubo vacío de poder en el club y que se actuó bajo el estatuto para destituir a Rivero. La asamblea proclamó a la empresaria paceña.

Fuente: paginasiete.bo



“El tribunal de honor, en pleno, avala a la presidenta de San José,   Patricia Flores”, aclaró Luis Cossío,  miembro de esa instancia. El Santo confirmó así a la primera titular de su historia. ¿Qué pasó con David Rivero?  Se explicó que según el estatuto del club, hubo vacío de poder.

   Además, la plancha del dirigente David Rivero nunca envió la documentación que le solicitó el comité electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para consolidar las elecciones que ganó el  3 de enero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La asamblea  de socios del Santo aclamó a Flores, el martes.
Foto: APG

“La mayor parte del directorio renunció. La asamblea nombró, por aclamación, a la señora Flores, como dicen los estatutos. Como el anterior directorio desapareció durante un mes, había vacío de poder, se desconoció a Rivero. Prácticamente nos engañaron, no hicieron nada”, detalló Cossío.

 El miembro  del tribunal de honor explicó que “como hubo un vacío de poder, entonces el tribunal tiene facultades para elegir en una asamblea”.

Según Cossío, el comité electoral de la FBF “tiene conocimiento de lo sucedido y seguramente reconocerá a la presidenta”.

El titular del comité electoral, Limbert Cardozo, dijo que su repartición  estuvo presente en los citados comicios debido a un amparo constitucional que ordenaba las elecciones en esa entidad.

“No sé si el término es avalar, pero nosotros fuimos en condición de veedores;  ellos debían hacernos llegar la documentación como la plancha de la fórmula, los socios, la notaría que intervino en el acto; pero hasta la fecha no se remitieron esos documentos al comité,  ya que queremos saber si se adecuaron a las actuales normas”, subrayó Cardozo.

Rivero ganó las elecciones en las que votaron 250 socios, pero esa documentación nunca fue recibida por el comité que preside Cardozo. Consultado acerca de la elección de Patricia Flores en el cargo, Cardozo dijo que “es todo un lío en San José. Por las redes sociales me enteré del cambio de presidente, pero nada más”.

La presidenta

 Flores recibirá hoy un informe detallado de las cuentas por pagar que existen en la entidad orureña que pasa por  una de sus peores crisis institucionales y con varias sentencias ejecutoriadas en la Comisión de Disciplina de la FIFA. Según Cossío, la deuda supera los cinco millones de dólares.  “Es un proyecto de mi familia por el cariño que le tenemos a Oruro;  existen muchas cosas por ordenar y enterarnos de toda la información para poder organizarnos”, dijo la mandamás del cuadro orureño.

 Flores es empresaria. Tiene un negocio de bienes raíces.  El martes asumió la presidencia del Santo. Es paceña y tiene tres hijos. Su esposo Marcelo Soruco la acompaña en el directorio como vicepresidente de la entidad de Oruro.

Carlos Saucedo

La nueva presidenta se reunió ayer con el jugador Carlos Saucedo, quien ganó una demanda en el Tribunal de Resolución de Disputas y si exige su ejecución, el elenco Santo perderá seis unidades en el inicio del próximo certamen.

 “Vamos a poder cumplir con todas las demandas. Lo primero que hay que hacer es ver la cifra exacta de los montos que tenemos que pagar”, aseguró la presidenta  Flores.

 La primera y la cuarta

Flores es la primera presidenta de San José, uno de los clubes con más tradición en Bolivia.  Será la cuarta mujer que presida un club en la División Profesional, después de  Inés Quispe, de The Strongest; Danitza Soliz, de  Real Tomayapo;  y Jenny Montaño, de  Independiente.