Estos son los cinco narcotraficantes mexicanos más buscados por la DEA


La recompensa más grande es de USD 20 millones, se ofrece por Rafael Caro Quintero: “El narco de narcos” fundó en 1980 el ya extinto Cártel de Guadalajara

Los siguientes son cinco narcotraficantes de México por los que la DEA está dispuesta a pagar grandes cantidades de dólares por información que lleve a su captura (Foto: Steve Allen)
Los siguientes son cinco narcotraficantes de México por los que la DEA está dispuesta a pagar grandes cantidades de dólares por información que lleve a su captura (Foto: Steve Allen)

Estados Unidos ofrece millonarias recompensas por capos del narcotráfico mexicano. A través de su Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) el país publica una lista con los fugitivos más buscados por las autoridades estadounidenses.

Los siguientes son cinco narcotraficantes de México por los que la DEA está dispuesta a pagar grandes cantidades de dólares por información que lleve a su captura.



El Mencho

El presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) encabeza la lista del Departamento de Justicia de los criminales más buscados. El capo michoacano, también conocido como El señor de los gallos, es querido por la división de la DEA con sede en Los Ángeles por ser sospechoso de cinco delitos federales: intento y conspiración, posesión, manufactura, y distribución de sustancias controladas, actos prohibidos, y penalidades.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

infobae-image
En Naranjo de Chila ― un pueblo al sureste de Michoacán― nació el 17 de julio de 1966, uno de los seis hermanos de una familia de productores de aguacate.

Uno de los hijos de El Chapo

Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los herederos de la fracción de su padre del Cártel de Sinaloa, fue incluido a la lista de los más buscados de la DEA en septiembre de 2018. Uno de los hijos mayores del capo, mejor conocido como Alfredillo, es requerido por la Corte de Chicago, en el Distrito de Illinois, para juzgarlo por conspirar para poseer con al intención de importar, exportar, y distribuir sustancias controladas a Estados Unidos. Entre ellas cocaína, heroína, y marihuana.

En 2016 una fotografía suya con Kate del Castillo, tomada durante la reunión que la actriz y Sean Penn tuvieron con su padre, dio la vuelta al mundo.

Jesús Alfredo Guzmán Salazar junto con la actriz Kate del Castillo (Foto: Archivo)
Jesús Alfredo Guzmán Salazar junto con la actriz Kate del Castillo (Foto: Archivo)

En Instagram existe una cuenta a nombre de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, sin embargo, abogados de Guzmán Loera han negado en distintas ocasiones que algún integrante de la familia tenga redes sociales.

De acuerdo con su perfil público con el que cuenta la DEA, Alfredillo habría nacido en 1983, tiene piel blanca, pero se desconoce su estatura y peso.

Rafael Caro Quintero

Rafael Caro Quintero apareció por primera vez tras salir de la cárcel en una entrevista con video incluido en 2016 (Foto: Archivo/Captura de pantalla/Proceso)
Rafael Caro Quintero apareció por primera vez tras salir de la cárcel en una entrevista con video incluido en 2016 (Foto: Archivo/Captura de pantalla/Proceso)

También conocido como El narco de narcos, fundó en 1980 el ya extinto Cártel de Guadalajara, reconocida como la primera organización criminal grande de tráfico de drogas en México.

Fue arrestado en Costa Rica en 1985 y liberado del penal federal de Puente Grande el 9 de agosto del 2013. Actualmente tiene 67 años y permanece prófugo de las autoridades estadounidenses y mexicanas. La Administración de Control de Drogas ofrece una recompensa de USD 20 millones a quien declare su ubicación.

El registro de la DEA tiene a la ciudad de Guadalajara como el último lugar donde estuvo Rafael Caro Quintero.

Su más reciente imagen circuló en redes sociales en marzo pasado. En el retrato, el narcotraficante aparece junto a un joven del que no se conoce la identidad. El hombre usa una playera blanca, el cabello negro y parece que fue tomada al interior de una casa.

Su más reciente imagen circuló en redes sociales en marzo pasado (Foto: Archivo)
Su más reciente imagen circuló en redes sociales en marzo pasado (Foto: Archivo)

Tiempo atrás, Caro Quintero no reapareció en una foto sino que lo hizo en video y hasta concedió una entrevista. Había pasado unos tres años de que había salido de la cárcel y ya vivía huyendo de las autoridades estadounidenses.

Habló con la periodista Anabel Hernández para la revista semanal Proceso. Se escuchó la voz de un hombre que confesó haber dejado de ser narcotraficante desde hace 31 años.

En esa ocasión se veía ligeramente más delgado, usaba una camisa azul oscuro con puntos amarillos y una gorra. La periodista habló con él en una habitación sencilla, similar a las casas de las zonas rurales de México.

El Mayo Zambada

Ismael Zambada García, mejor conocido como El Mayo, a sus 72 años, es presuntamente una de las cabezas del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con diversos testimonios, actualmente es la persona más influyente dentro la organización criminal que fundó en 1990, después de la captura de Miguel Ángel Félix Gallardo.

Es buscado por la división de la DEA que se encuentra en El Paso, Texas, la cual lo acusa de 14 delitos federales (Foto: Archivo)
Es buscado por la división de la DEA que se encuentra en El Paso, Texas, la cual lo acusa de 14 delitos federales (Foto: Archivo)

Es reconocido por ser el narcotraficante en activo más veterano de todo México, además de ser contemporáneo del famoso capo colombiano Pablo Escobar y nunca haber sido arrestado.

Es buscado por la división de la DEA que se encuentra en El Paso, Texas, la cual lo acusa de 14 delitos federales. El Vicentillo, su hijo, fue arrestado en 2009 y en 2019 declaró en contra de El Chapo Guzmán durante su juicio en la Corte de Brooklyn, Nueva York. Ese día narró cómo su padre, El Mayo, traficaba toneladas de droga desde México hasta Estados Unidos.

Rafael Everado Sánchez-García

Nacido en 1964, existen dos posibles locaciones con el registro de su última ubicación: Mira Loma, en California, o Juanacatlán, en el estado de Jalisco, México (Foto: DEA)
Nacido en 1964, existen dos posibles locaciones con el registro de su última ubicación: Mira Loma, en California, o Juanacatlán, en el estado de Jalisco, México (Foto: DEA)

El menos conocido de la lista, Rafael Everado Sánchez-García es buscado por la división de Los Ángeles, California, de la agencia antidrogas por el delito de conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir sustancias controladas.

Nacido en 1964, existen dos posibles locaciones con el registro de su última ubicación: Mira Loma, en California, o Juanacatlán, en el estado de Jalisco, México.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

La relación de Emma Coronel con los hijos del “Chapo” Guzmán: cercana y con regalos

Le arrancaron los dientes y lo torturaron durante horas, el infierno del sicario que trató de ejecutar a un hijo del Chapo Guzmán

Fuerte golpe al CJNG: decomisaron en Lagos de Moreno un importante arsenal del Grupo Élite

Terror en Celaya: extorsionador mata a locatario, coloca narcomanta y le toma una foto

Fuente: infobae.com