En Bolivia hasta el 17 de febrero, un total de 3,9 millones de personas cobraron el beneficio, lo cual representó un desembolso de Bs 3.955 millones al mercado interno.
Fuente: Periódico Bolivia
El pago del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000, que comenzó el 1 de diciembre de 2020 como primera medida para reactivar la economía del país, será cancelado hasta el 1 de marzo a los beneficiarios rezagados de todos los segmentos de edad, desde los 18 hasta los 59 años.
Según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, hasta el 17 de febrero, un total de 3,9 millones de personas hicieron efectivo el cobro del bono, lo cual representó un desembolso de Bs 3.955 millones al mercado interno.
Del total de beneficiarios que ya accedieron al bono, 3,5 millones lo hicieron a través del cobro en ventanilla de las entidades financieras habilitadas, y 446.475 mediante abono en cuenta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el Gobierno, el Bono Contra el Hambre, junto con otras medidas que fueron aplicadas desde que el presidente Luis Arce Catacora asumió el mando del país, tiene la finalidad de reactivar el motor de la demanda interna, que fue uno de los pilares del crecimiento de la economía nacional en los últimos 14 años y componente esencial del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
Los beneficiarios son las madres que cobran el Bono Juana Azurduy, los mayores de 18 años hasta los 59 años, que no perciben salario del sector público o privado, ni pensión o renta de la Seguridad Social a Largo Plazo. Asimismo, están aquellos con discapacidad grave o muy grave registrados en el Sistema de Información del Programa de Registro Único Nacional de las Personas con Discapacidad, asegurados independientes en el Sistema Integral de Pensiones y los que accedieron al Bono Universal.