Exigiendo al Gobierno cumplir con el convenio firmado en 2010 sobre la nivelación de los salarios, horas de trabajo y condiciones en relación al magisterio rural, la mañana de este jueves dos dirigentes de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia se tapiaron en instalaciones de la organización. Federico Pinaya, secretario ejecutivo y general de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia y Adrián Quelca, respectivamente, tomaron la decisión de tapiarse, donde además no ingerirán ningún tipo de alimento o líquidos. Según Pinaya, existe una diferencia del 20% entre el salario que percibe un docente del área urbana y rural; un maestro del área rural percibe su salario por 104 horas trabajadas; sin embargo a un docente del área urbana se le obliga a trabajar en el nivel primario 120 horas y se le paga por 88 horas. “Estamos hablando de casi el doble de salario que percibe el maestros rural con relación al docente urbano en las mismas zonas, además existe un recorte en las horas de acumulo que no obliga a asumir estas medidas”, sostuvo Pinaya. El dirigente informó que en plena ciudad hay como 400 unidades de educación rural y mil establecimientos urbanos en áreas dispersas. El Secretario General, Adrián Quelca aseguró que en los siguientes días otros dirigentes de la Confederación y de las Federaciones departamentales se sumarán a la medida de presión.
Fuente: Gigavisión, Fides
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB1204121430.mp4]