Añez en audiencia: No voy a huir del país porque no tengo por qué


“Nací en Bolivia, vivo en Bolivia y me voy a morir en Bolivia”, agregó.

Añez en audiencia: No voy a huir del país porque no tengo por quéLa audiencia se llevó a cabo de forma virtual, desde la tarde. Foto: Captura de video

Fuente: Página Siete



Durante la audiencia de medidas cautelares que se lleva a cabo desde la tarde de hoy, la presidenta Jeanine Añez aseguró que “no se irá del país” y que «no tiene por qué» hacerlo.

“Mentían que quería fugarme del país (…). Nunca se me ha pasado por mi mente estar huyendo de mis responsabilidades, ni de mi país. Me tocó y lo asumí. No solo puse en riesgo mi vida sino la de mis hijos. No voy a huir del país porque no tengo por qué”, aseguró Añez durante su audiencia de medidas cautelares.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

“Nací en Bolivia, vivo en Bolivia y me voy a morir en Bolivia”, agregó la exparlamentaria de Unidad Demócrata.

Destacó, por otro lado, que al asumir la presidencia lo hizo con el, propósito de llamar a elecciones y que se vio expuesta ante los hechos de violencia generados por simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Asumí la presidencia con un solo propósito: pacificar el país (…). En ese sentido es que pusimos todo nuestro esfuerzo, pasamos horas con movimientos sociales y la comunidad internacional con un propósito, llamar a elecciones”, complementó.

Sobre esa línea, añadió: “En conjunto con Eva Copa promulgamos la Ley de Elecciones, producto de ello Luis Arce es ahora presidente. Es recurrente que me quieren tildar de golpista; creo que un gobierno no es golpista cuando funciona una Asamblea Legislativa».

Ayer por la madrugada el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la aprehensión de la exmandataria transitoria mediante su cuenta de Twitter.

También puede leer: Fiscalía: Añez obligó a renunciar a Salvatierra y Borda para asumir la presidencia

Añez fue detenida por la Policía Boliviana la madrugada del sábado, tras intensos operativos en el departamento de Beni, que tenían por objetivo su búsqueda. Los exministros Álvaro Coímbra (Justicia) y Rodrigo Guzmán (Energías) también fueron aprehendidos el pasado viernes en horas de la tarde.

Tanto la exjefa de Estado, como los exministros mencionados anteriormente, fueron trasladados a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, tras que saliera desde la Fiscalía una orden de aprehensión contra la exsenadora de Demócratas y otras exautoridades de su entorno.

Añez gobernó desde el 12 de noviembre de 2019, tras asumir la presidencia, luego de dos días de acefalía en la primera magistratura del Estado, por la renuncia del expresidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera; la entonces presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra; y el primer vicepresidente del Senado, Rubén Medinaceli, ambos, parlamentarios del oficialismo.