Viceministro cree que jefe policial actuó de buena fe en caso cadetes


Unos 15 padres se alistan para iniciar ayuno este miércoles. Titular de Régimen Interior dice que Santiesteban remitió listas a Unipol. Negó que hubiera orden superior para la admisión supuestamente ilegal de bachilleres expulsados.

imagePágina Siete / La Paz

El comandante general de la Policía, Jorge Santiesteban. APG



El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez Valenzuela, consideró que el comandante de la Policía, Jorge Santiesteban, actuó de buena fe en el ingreso de los 54 jóvenes que el viernes fueron expulsados de la Academia Nacional de Policías (Anapol) y que sólo remitió una nota con las nóminas a la Universidad Policial (Unipol).

“El general Santiesteban se constituyó en mi oficina y me indicó que él no había dado ninguna instrucción directa, que lo que había hecho es redactar una nota y remitir una hoja con las personas que se habían acercado a dar nombres de postulantes”, informó Pérez a Página Siete.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este periódico le consultó si es que en caso de que Santiesteban no hubiese ordenado la incorporación de los 54, qué instancia superior a él se presume que lo hubiera hecho. Ante esto Pérez respondió: “Por qué no se presume a la inversa, de que no hubo ninguna orden y que en realidad ha sido un procedimiento administrativo de buena fe”.

Esas nóminas (lista de 38 y de 16, después) fueron remitidas a la Unipol. Esa instancia “es independiente en cuanto a sus procedimientos internos de evaluar y aceptar o no a los postulantes”, dijo Pérez. El 6 de febrero de 2012, Santiesteban envió a la Unipol una carta en la que instruye la incorporación, en primera instancia, de 38 jóvenes en el marco del programa piloto que beneficiaba a los denominados “interculturales”, tomando en cuenta que ellos se habían aplazado en los exámenes de admisión o tenían temor a los mismos. Además, el 24 de febrero, el jefe policial le hace llegar una lista complementaria de 16 jóvenes más para que sean incorporados a la Anapol.

Pérez manifestó que no conoce esos documentos. “No he tenido acceso a documentación de forma directa. Lo único que hago es informar de lo que yo he tenido conocimiento”, indicó.

El 5 de abril se destapó un escándalo en la Policía por el ingreso presuntamente irregular de 54 bachilleres a la Anapol sin que la Comisión de Máxima Instancia (CMI) haya tenido conocimiento. El caso se encuentra en la Fiscalía y hasta la fecha hay dos coroneles con arresto domiciliario y Santiesteban será convocado a declarar el jueves.

Pérez manifestó que las denuncias sobre los presuntos cobros ilegales que se recibieron de los 54 jóvenes no fue confirmada hasta la fecha por ninguno de sus familiares o por ellos mismos.

Punto de vista

Yolanda Herrera, presidenta de la APDHB.

Todas la autoridades, más aún las policiales, tienen que ser totalmente claras y transparentes. Si hay un nivel de responsabilidad, lo tienen que asumir y dejar de insultar la inteligencia de un pueblo que está alarmado y atento a este tipo de conductas que no dejan nada bien a una institución y que perjudican la confianza de un pueblo.De que hay un nivel de autoridad, hay. No creo que las cosas se manejen sin instrucciones claras, tiene que haber una responsabilidad que en mi opinión está casi clara, pero siempre se deja en el nivel de investigación. Lo que la ministra anticorrupción (Nardi Suxo) ha establecido ha sido claro, que hubo niveles de instrucción.

Esta persona tiene que responder por las decisiones y las acciones que se han tomado, porque no sólo está vulnerando la confianza de la sociedad, sino que además perjudicó y dejó referencias nefastas en jóvenes que serían futuros policías. Es innegable el nivel de responsabilidad, sea directa o indirecta, está claro y lo que no tiene que hacerse es encubrir este tipo de situaciones en autoridades máximas que se tienen en la Policía Boliviana. Ya debería estar suspendido este comandante.

Unos 15 padres se alistan para iniciar ayuno este miércoles

Los padres de familia de los 54 cadetes observados por su ingreso a la Academia Nacional de Policías (Anapol) y que fueron expulsados el viernes, ultiman su organización para que 15 de ellos inicien una huelga de hambre mañana. No descartan otras medidas de presión.

La información la hizo conocer la abogada de las familias de los 54 jóvenes, Lourdes Solares, quien manifestó que son 15 los padres que iniciarán ayuno en el primer piquete de huelga. “Son 15 los papás, pero después se van a sumar más”, manifestó.

Asimismo, no se descartó la ejecución de otras medidas de presión, sin embargo, éstas se conocerán por estrategia el mismo miércoles. “Con el fin de precautelar la integridad de los cadetes, ellos no participarán de las medidas, pero sus padres sí”, señaló la jurista a los medios.

Cerca de las 19:00 del viernes 27 de abril, los 54 cadetes fueron expulsados de la Anapol por las puertas laterales. Minutos antes, los padres mantenían una vigilia en la puerta principal con el fin de que los jóvenes no salgan de la institución policial.

Después de protestas, llantos y gritos de los padres de familia, éstos se instalaron en la puerta de la Anapol para iniciar una huelga. Sin embargo, horas después se fueron del lugar para organizarse para este miércoles.

La salida de los 54 cadetes se ejecutó después de 19 días de que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, ordenara su retiro por identificar su ingreso presuntamente irregular.

La resolución 144/2012 fue firmada por el comandante de la Policía, Jorge Santiesteban, en la que se deja sin efecto la resolución administrativa 010/2012 en la que se aprueba el programa piloto que beneficiaba a bachilleres interculturales.

Los padres de familia presentarán el miércoles una querella contra Santiesteban por el delito de resoluciones contrarias a la ley, toda vez que él también firmó el documento que admite a los 54 jóvenes en la Anapol.

El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, manifestó a los medios de comunicación que se evaluará si corresponde devolver los depósitos de admisión que hicieron los 54 jóvenes.