Yukito Higaki, presidente de la compañía japonesa Shoei Kisen, propietaria del navío, afirmó que se están “eliminando los sedimentos con herramientas de dragado adicionales”. Dijo que el “Ever Given” pordría ser rescatado por la noche
El propietario del portacontenedores que bloquea el Canal de Suez en Egipto desde el martes dijo que confiaba en que el buque quedara desbloqueado este sábado por la noche, aunque hasta ahora se hablaba de días o incluso semanas.
“Estamos eliminando los sedimentos con herramientas de dragado adicionales”, declaró Yukito Higaki, presidente de la compañía japonesa Shoei Kisen, propietaria del navío, en una rueda de prensa el viernes, informó la prensa japonesa el sábado.
Dijo que esperaba que el “Ever Given” se desbloquee “mañana [sábado] por la noche”.
La sociedad contratada para desencallar al «Ever Given» se había mostrado hasta ahora más prudente y habló de «días o incluso semanas» para reanudar el tráfico del canal por el que pasa el 10% del comercio marítimo internacional, según los expertos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Más de 200 barcos esperando
Según la revista especializada Lloyd’s List, más de 200 buques estaban bloqueados el viernes en los dos extremos y en la zona de espera situada en el centro del canal, generando importantes retrasos en la entrega de petróleo y otros productos, que tuvieron una breve repercusión en el precio del oro negro el miércoles.
El gigante naviero Maersk y el alemán Hapag-Lloyd dijeron el jueves que estaban estudiando la posibilidad de desviar sus barcos y navegar por el Cabo de Buena Esperanza, un desvío de 9.000 kilómetros y al menos siete días más alrededor del continente africano.
Una gran marea alta que se espera “el domingo por la tarde” podría “ser de gran ayuda” para los equipos técnicos que intentan liberar el barco, dijo a la agencia de noticias AFP Plamen Natzkoff, experto de VesselsValue.
Atascado en la orilla
El “Ever Given” “no está unicamente varado en la arena en superficie, también está atrapado dentro de la orilla”, dijo Natzkoff.
“Habrá que excavar donde el barco está atascado, para que pueda moverse de nuevo. Y eso, claramente, es un trabajo enorme”, añadió.
Las excavadoras comenzaron a excavar el miércoles y las dragas empezaron a succionar arena de debajo del barco el viernes para facilitar el trabajo de los remolcadores.
La empresa que explota el barco, Evergreen Marine Corp, con sede en Taiwán, pidió a la empresa holandesa Smit Salvage y a la japonesa Nippon Salvage que pongan en marcha “un plan [de salvamento] más eficaz” que el aplicado hasta ahora. Los primeros expertos llegaron el jueves.
Casi 19.000 barcos utilizaron el canal en 2020, según la SCA, una media de 51,5 barcos al día.
Según un informe de la aseguradora Allianz Global Corporate & Specialty sobre la seguridad marítima, «el Canal de Suez presenta un excelente balance de seguridad en su conjunto, y los incidentes de navegación son extremadamente raros, con 75 incidentes en la última década».
(Con información de AFP)
Fuente: infobae.com