El ministro señaló que el Gobierno espera una renta petrolera de más de $us 9.000 millones, para ello señala que es necesario modificar el contrato petrolero en Charagua.
Fuente: Unitel
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina acudió el lunes al Senado para responder las consultas de los legisladores sobre el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación de gas natural en el área Charagua. En la oportunidad señaló que en el tema del gas, Bolivia no atraviesa un buen momento y admitió la necesidad de incrementar la producción y las reservas de gas.
“En el sector hidrocarburos, en materia de gas no estamos en una situación de las mejores. Estamos en proceso de declinación de nuestros megacampos”, manifestó Molina.
El ministro de Hidrocarburos manifestó que será necesario incrementar no solo la producción de gas, sino también las reservas certificadas para cumplir con las obligaciones que ha contraído el Estado y para desarrollar otros proyectos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De realizarse las modificaciones que tiene proyectado el Ministerio de Hidrocarburos, el Gobierno espera una renta petrolera de 9.560 millones de dólares.
“Esto influirá en ingresos de manera directa, en el IDH, regalías y otros conceptos por el desarrollo de este proyecto”, manifestó Molina.
El ministro considera de gran necesidad aprobar la modificación del contrato de servicios petroleros en Charagua y advirtió que en caso de no realizarse se pone el riesgo inversiones comprometidas y “será una mañana señal para otras operadoras” de servicios petroleros.
“Podría significar una fuga de inversiones, sería crítico”, dijo Molina.