SEDES Cochabamba reporta 300 contagios menos esta semana y analiza flexibilizar las restricciones


La Gobernación valorará si es necesario una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) o si «solo toma en cuenta el informe técnico», para «posiblemente» adoptar nuevas medidas de contención ante la Covid-19.

El jefe de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Yercin Mamani, brinda el informe diario del comportamiento de la COVID-19. OPINIÓN

Fuente: Opinión



El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, Yercin Mamani, informó hoy lunes que el departamento presentó 300 contagios menos de COVID-19 en esta última semana epidemiológica, a comparación del registro anterior y que el número de ayer domingo (90 casos nuevos) es la «cifra a mantener cada día» para entrar al «umbral de seguridad» en la pandemia, que «aún está activa».

«Durante la última semana epidemiológica, vimos que continúa el descenso de contagios. Pero fue reducida la velocidad del mismo, ya que en la habíamos acabado la semana 25 con 2.668 contagios totales y en esta última (26) hemos concluido con 2.305 personas que dieron positivo. De las semanas 23 a la 25, el promedio se redujo en 800. En este lapso, 4.631 personas han vencido al COVID-19 en nuestro departamento. El índice de positividad fue ayer del 14%. La semana pasada fue 13.1%. Estamos cerca del 10% necesario para el umbral de seguridad que es mantener menos de 100 casos diarios en una semana epidemiológica. Por eso, le pedimos a la población respetar las medidas de restricción», explicó en una conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mamani acotó que vieron gran cantidad de vehículos en la avenida Blanco Galindo pasadas las 16:00 el viernes y las 18:00 el sábado. La autoridad dijo que el comportamiento social será importante para alcanzar la cifra «de seguridad» porque, de lo contrario, los números «pueden incrementar».

Por otro lado, el secretario departamental de Desarrollo Humano, Carlos Solá, dijo que aguardan el informe técnico y la Sala Situacional para analizar posibles nuevas medidas contra la pandemia. «Sabemos que hay propuestas de ampliar el horario de circulación, de habilitar los días domingos. Pero todo dependerá de lo que nos diga el informe técnico. Máximo mañana (martes) ya le informaremos a la población si habrá una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) o si las nuevas medidas emanarán directamente de lo que reporte la Sala Situacional. Nuestro gobernador, Humberto Sánchez, tomará en cuenta lo que soliciten los sectores sociales con la finalidad de consensuar las posibles nuevas medidas», señaló.


×