Santa Cruz. El lugar tiene capacidad para más de 400 personas. Servirá para aplicar el proceso de observación a todos los internos que sean enviados al penal
Ambiente. Este es uno de los tres bloques del nuevo módulo. Todos son de dos pisos, con celdas individuales y áreas comunes
El Deber, Santa Cruz, Bolivia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El penal de Palmasola, el más grande del país, a partir de este mes tendrá un nuevo ambiente de máxima seguridad, donde serán recluidos los reos más peligrosos y aquellos internos que generan problemas al resto de la población carcelaria. La obra significó una inversión de más de $us 700.000.
El espacio está ubicado detrás de régimen abierto y de Chonchocorito, lugares de reclusión donde viven sin clasificación presos que cayeron por delitos menores y aquellos sujetos que son parte de organizaciones criminales, bandas de traficantes de droga, asesinos y violadores.
Lo primero que llama la atención de esta nueva construcción, que será entregada por el presidente Evo Morales, es que parece una cárcel que está dentro de Palmasola. Tiene su propia barda perimetral de seguridad, ambientes internos individuales y colectivos para los reclusos, además de que un grupo de policías se hará cargo de su custodia desde los techos y las torretas de control que tiene.
La sensación cuando se está detrás de los muros de concreto o se camina por los pasillos internos que serán habitados por más de 400 personas, es que uno está en otro lugar. En nada se parece a Palmasola, una cárcel conocida mundialmente por ser similar a un barrio más de Santa Cruz de la Sierra, con la diferencia que está encerrado detrás de cuatro murallas.
“Todos los más violentos serán traídos a este penal”, asegura el director nacional de Régimen Penitenciario, Ramiro Claros, que inspeccionó ayer los últimos trabajos que se ejecutan en la obra, donde en esta semana se instalará la luz eléctrica y el agua.
De acuerdo con la autoridad, que anunció que a partir de 2013 todo el sistema carcelario del país pasará a depender exclusivamente de su repartición, en este nuevo módulo penitenciario se cumplirá con todas las disposiciones establecidas en el nuevo reglamento de cárceles recientemente aprobado.
Algunos de los aspectos que se pondrán en práctica en el área, que aún no tiene nombre, es el periodo de observación para todo aquel que es enviado al penal.
Es decir que todos los implicados en delitos pasarán un tiempo en este nuevo módulo, hasta definir si se quedan allí o se los envía a otro ambiente de Palmasola.
Como se trata de un lugar de máxima seguridad, solo podrá recibir visita de sus familiares, no podrá usar teléfonos celulares o artefactos electrónicos y sus celdas dejarán de tener las comodidades de las que ahora gozan algunos de los internos.
“Se quiere romper el nexo delictivo que existe, en este nuevo módulo no habrá ningún privilegio, se cumplirá la ley”, enfatizó Llanos.
Otros detalles
– Conexiones. A decir de los técnicos de la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario, se utilizaron cables de poca resistencia en la instalación eléctrica del centro de máxima seguridad. Para evitar inconvenientes posteriores, en estos días se harán arreglos a este sistema para no tener problemas.
– Inauguración. Para el sábado 22 de este mes, se tiene prevista la inauguración de la cárcel de Montero, un moderno centro de reclusión que permitirá descongestionar las celdas que hay en el Comando de la Policía de este municipio, donde los reos viven hacinados.
– Control. Como parte de una campaña de desarme voluntario, los reos de Palmasola entregaron ayer algunos teléfonos celulares, cuchillos y destiladores de alcohol.