202 años de gesta libertaria cruceña, Costas pide unidad


Radio noticias. Presidente en ejercicio pide trabajar en conjunto para lograr hasta el 2025 un país libre de la pobreza.

 minerosbloqwueos6

Santa Cruz.- El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, en palabras de circunstancia celebrando los 202 años de la gesta libertaria cruceña, pidió trabajar unidos en post de seguir desarrollando el país y por ello pide a las autoridades nacionales la realización de un censo que nos fortalezca y que pongan por encima de todo la diversidad de la patria.



“Desde aquí, en el día en que los cruceños conmemoramos nuestra libertad, queremos conminar al Gobierno de la nación para que hagan del censo un verdadero instrumento de conocimiento de la realidad boliviana, para que sus resultados sean inmediatamente compartidos y analizados a nivel municipal y departamental y a que se generen las partidas económicas que permitan ya en el año 2013 la redistribución de derechos y servicios ciudadanos conforme al nuevo censo”.

Pidió con urgencia el negociar un pacto fiscal que dé un equilibrio y solidaridad, respetando el valor y el aporte que brinda Santa Cruz al país,

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Santa Cruz necesita hoy un pacto fiscal que dé respuestas a nuestras necesidades y demandas, pero Bolivia necesita quien ese pacto fiscal sea equilibrado y solidario con todos los pueblos de Bolivia y estamos seguros que esta es la posición y la voluntad del pueblo cruceño”. (Fides)

Presidente en ejercicio pide trabajar en conjunto para lograr hasta el 2025 un país libre de la pobreza

Santa Cruz.- La presidenta en ejercicio del Estado Plurinacional, Gabriela Montaño, durante la ofrenda floral que se inició a las 8 de la mañana, pidió a las nuevas generaciones trabajar, hacer patria así como lo hacen los militares que cuidan las fronteras, hizo hincapié en la frontera con Brasil, y dijo que está en manos de las nuevas generaciones que van a dirigir el destino de Bolivia el llegar a cumplir las metas que planteó el presidente del Estado de erradicar la pobreza y solucionar todos aquellos problemas sociales que aún tiene el país.

“La patria se hace trabajando, construyendo, confiando en el país y soñando. Un saludo especial a los jóvenes que se están forjando con carácter digno, fuerte, luchador, batallador, para que a convocatoria de nuestro presidente el 2025 que van a ser esas generaciones las que conducirán nuestro departamentito seguramente, a que se sigan forjando y que sigan construyendo desde Santa Cruz al país, a Bolivia, cada día con su granito de arena que es fundamental para Santa Cruz”. (Fides)