Más de 100.000 hectáreas han sido devastadas en esta área protegida creada con 1.2 millones de hectáreas.
Gustavo Jiménez, Roger Ramos
Fuente: Unitel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El devastador incendio en Ñembi Guasu arrasó con la vegetación nueva que había crecido desde hace dos años, cuando el incendio del 2019 ya había sembrado muerte a su paso.
Se calcula que hasta el momento más de 100.000 hectáreas han sido afectadas en Ñembi Guasu, no solo destruyeron pastizales y bosques, también una variedad de flora y fauna.
La superficie con la que fue creada Ñembi Guasu es de 1.2 millones de hectáreas, lo que significa que este 2021 el fuego consumió cerca del 10% de su territorio.
El fuego que estuvo en la zona boliviana, ya pasó a Paraguay. Por el momento se han registrado focos de calor que están en proceso de liquidación.
Se estima que en Ñembi Guasu habitan cerca de 100 especies de mamíferos, 300 aves y al menos 80 variedades de reptiles y anfibios.
Los comunarios están preocupados en Ñembi Guasu pues si bien el fuego está siendo controlado no ha llovido en la zona, por ello existe el temor que el infierno que han vivido en horas pasadas vuelva a reactivarse.