La disposición, establece el comunicado, que deberá ser coordinada con las oficinas responsables de Recursos Humanos de cada institución.
Asimismo, las instituciones o empresas del sector privado, deberán adecuar esta determinación, por acuerdo entre partes, considerando sus necesidades y modalidad de trabajo.
Cada 11 de octubre se recuerda el Día de la Mujer boliviana en honor al nacimiento de la escritora, maestra, poetiza, luchadora social Adela Zamudio, quien desde niña demostró grandes aptitudes literarias, siendo la precursora de la pedagogía, con un profundo contenido social y cultural, luchando constantemente por las mujeres bolivianas y sus reivindicaciones.
La iniciativa de recordar la memoria de Adela Zamudio y así instituir el Día de la Mujer boliviana, fue decisión de la única presidente mujer que tuvo Bolivia, Lidia Gueiler Tejada, durante su corto mandato en 1980.
Ella dictó el decreto supremo que instituyó el 11 de octubre como el "Día de la Mujer Boliviana".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la última década, en Bolivia se ha logrado avanzar en la formulación de leyes, normas, y políticas en temas que son considerados estratégicos para promover la equidad, sin embargo, aún existe un camino largo por delante, que se lo viene encarando desde el actual Gobierno.
Fuente: www.eldeber.com.bo