Yacuiba, Bolivia. Cae otro sospechoso de ataque a radio que afectó al periodista Fernando Vidal y a la operadora Karen Delgado.
Tres van presos y aún se indaga móvil del ataque
Fiscalía interrogará al radialista agredido. El Gobierno no cree en móviles políticos, pero el Ministerio Público no lo descarta. Ayer se detuvo a otro sospechoso
El juez cautelar de Yacuiba, Víctor Fabián Gareca, ordenó ayer la detención preventiva de los tres acusados de cometer el atentado con bombas molotov en la radio Popular de esa localidad, que afectó al periodista Fernando Vidal y a la operadora Karen Delgado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los imputados son Juan José Antonio Camacho (26 años), soldador con antecedentes por robo agravado; Jairo Freddy Sejas Chavarría (20), chofer con prontuario policial, y Edward Vargas Arias (26), de ocupación taxista. Los dos primeros gozaban de libertad condicional, mientras que el tercero no cuenta con antecedentes.
El coronel Orlando Góngora, comandante de Frontera Policial, aseguró que los tres detenidos fueron puestos en celdas separadas. Dos se encuentran en el pabellón antiguo y nuevo, y el tercero en una celda de Radiopatrullas 110, por orden del juez Gareca.
Fernando Castillo y Luis Frías fueron asignados desde la Fiscalía de Distrito de Tarija, a cargo de Rodrigo Antelo, para acompañar a la fiscal Narda Dorado, responsable del proceso investigativo.
Una de las conclusiones del equipo de fiscales es que el atentado a la radioemisora fue planificado con tiempo.
En la misma línea, se sostiene la hipótesis de que el crimen tiene móviles políticos, aunque tampoco se descartan otros móviles. Para hoy, el Ministerio Público planifica un viaje a Santa Cruz, junto a un equipo de investigadores para tomar declaraciones al periodista Fernando Vidal y su familia con el fin de tener más detalles del caso.
Sin embargo, sobre los autores intelectuales aún los fiscales no se animan a sugerir nombres, por razones obvias, y afirman que están precautelando esa información.
Mientras se realizaba la audiencia, la Policía detuvo a un cuarto sospechoso. Se trata de José Omar P.P., que se encontraba en una vivienda de la avenida Santa Cruz zona del mercado Lourdes, junto a su novia y su hermana. Estas también fueron aprehendidas, una por agresión física al director de la Felcc y la otra por posesión de marihuana.
El aprehendido será presentado hoy ante el juez, se indicó.
El fiscal Fernando Castillo confirmó que ninguna hipótesis se ha descartado hasta el momento, incluido presuntos móviles políticos que están siendo indagados.
Sin embargo, desde La Paz, el Gobierno, a través del ministro Carlos Romero, descartó que existan móviles políticos en el atentado a radio Popular. “Hay otros elementos que ha ido colectando la Policía que nos han permitido descartar la hipótesis de que haya móviles políticos en ese hecho criminal", manifestó Romero.
El radialista es intervenido
Un equipo médico de la clínica Santa María procedió ayer a retirar restos de la piel quemada del radialista Fernando Vidal, que resultó con lesiones de segundo y tercer grado en el 40% de su cuerpo (rostro, tórax y miembros superiores) tras el ataque con bombas molotov a su emisora.
Tras la intervención, los galenos evaluarán el estado del paciente para ver si se hace necesario un injerto de piel u otras acciones, indicó el médico Víctor Alanis.
Familiares del radialista solicitaron la colaboración de la gente, mediante aportaciones que pueden efectuarse a la cuenta 1-10645808 del Banco Unión.
SOBRE EL TEMA
RSF
Profundizar la investigación
La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió que se investigue “a fondo” el ataque contra Radio Popular y, aunque reconoció los avances en la investigación, pidió que no cesen los esfuerzos para descubrir a los autores intelectuales del hecho. Para la ONG, es “evidente” que el atentado pretendía detener la emisión de este programa y silenciar a su director./EFE
IPI
Horrorizado por el ataque
El Instituto Internacional de Prensa (IPI), mediante su directora ejecutiva, Alison Bethel McKenzie, expresó su consternación por el ataque a Vidal. "Es impensable que los periodistas en Bolivia puedan ser blanco de ataques tan horribles como este", manifestó la responsable, que se declaró "completamente horrorizada por este descarado ataque"./EFE
SENADO
Yacuiba es zona sensible
El senador masista David Sánchez aseguró que Yacuiba se ha convertido en una ciudad propensa al contrabando y al narcotráfico, al constituirse en zona de paso comercial. “Yacuiba se convierte en espacio sensible de denuncias sobre actividades ilícitas tales como el contrabando y el narcotráfico, generando zozobra e incertidumbre en la población", remarcó./ABI
FTPSC
Prensa marcha indignada
Los afiliados a la Federación de Trabadores de la Prensa de Santa Cruz marcharon ayer por las calles del centro en protesta por el ataque a la radio yacuibeña. "Estamos en las calles para expresar nuestra indignación y rabia por el criminal ataque que sufrió el colega Fernando Vidal en su radio”, señaló el ejecutivo, Roberto Carlos Hurtado.
Cae otro sospechoso de ataque a radio
ENCARCELAN A TRES ACUSADOS.
Los tres primeros detenidos en audiencia, ayer. | Esteban Farfan – Agencia
La Policía de Yacuiba capturó ayer a un cuarto sospechoso del ataque a Radio Popular apodado “El Chino” y está detrás de otros dos implicados en el hecho, posibles autores intelectuales.
Los tres detenidos, aprehendidos horas después del atentado, fueron enviados ayer a la carceleta de Yacuiba.
Los tres fueron detenidos preventivamente por orden del juez cautelar Fabián Gareca.
La fiscal Narda Dorado informó que no hay hipótesis sobre las causas del hecho, por lo que espera que los detenidos den pistas para dar con los autores intelectuales. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, negó móviles políticos.
El lunes, cuatro personas con el rostro cubierto ingresaron a las cabinas de radio Popular de Yacuiba, atacaron y quemaron con bombas caseras al director y propietario del medio, Fernando Vidal, que conducía un programa en vivo, y a la operadora Karen Anze.
Gracias a los datos de un testigo, a horas del atentado, fueron capturados Eduard Vargas de 26 años, Freddy Chavarría de 21, y Juan José Camacho de 26, quienes se acogieron al silencio en sus declaraciones informativas en la Policía.
En la audiencia cautelar realizada ayer en la mañana, la fiscal imputó a los tres detenidos por tentativa de homicidio, lesiones graves y allanamiento.
Mientras que las otras personas implicadas en este caso comparecieron esta mañana ante un juez cautelar que determinó su detención preventiva. Los detenidos fueron identificados como Freddy Chavarría, Eduard Vargas y José Camacho, que fueron acusados por los delitos de allanamiento, lesiones graves y tentativa de homicidio.
La Policía ayer realizó el allanamiento a un domicilio en la calle Santa Cruz (Yacuiba), allí detuvo a una persona que supuestamente tuvo participación en el ataque con bombas molotov a la radio Popular. “En la casa donde fue detenida esta persona también se encontró marihuana”, informó Esteban Farfán, yerno de Vidal.
“Esperemos a que este cuarto detenido sea cautelado también y los cuatro tendrán que decir qué es lo que ha pasado y quién los ha financiado. Se habla de 700 dólares que les dieron, pero no se sabe si a todos o a cada uno, pero ya hay información”, indicó Farfán.
El Ministro de Gobierno descartó que el hecho se haya dado a causa de móviles políticos. Sin embargo, Farfán indicó que la familia de Fernando Vidal, quien se encuentra hospitalizado por las quemaduras en el cuerpo y deberá someterse al menos a seis operaciones, vincula el atentado a grupos políticos de poder de Yacuiba a quienes la radio hace críticas constantes.
“Hay otros elementos que ha ido colectando la Policía boliviana que nos ha permitido descartar que hayan móviles políticos en este hecho criminal, pero fortalecen otras hipótesis que tienen que ver con las denuncias que se han hecho por este medio de comunicación sobre las irregularidades suscitadas en la zona vinculadas al contrabando", dijo Romero en conferencia de prensa.
Entre esas hipótesis, la autoridad mencionó que se puede establecer que los responsables materiales actuaron por encargo. "Se tienen por lo menos dos personas más que no están en calidad de aprehendidas, pero que están siendo objeto de investigación", dijo sin dar más detalles “para no entorpecer el proceso”.
RSF pide investigar “a fondo”
Reporteros Sin Fronteras (RSF) se sumó ayer a las manifestaciones de condena al atentado contra Radio Popular de Yacuiba y pidió que se investigue "a fondo" el hecho en el que las primeras pesquisas apuntan a "motivaciones políticas".
La ONG reconoció los avances de la investigación, con la detención de los presuntos responsables materiales del ataque, pero pidió que no cesen los esfuerzos para "llegar al fondo del asunto" y descubrir a los autores intelectuales.
El periodista y propietario de la radioemisora Fernando Vidal, víctima de ese ataque, “ya ha señalado como culpables a dos responsables políticos de la región, Tarija, y su sospecha ha sido confirmada por el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero”, según RSF.
Vidal continúa en terapia intensiva de una clínica de la capital cruceña, a la espera de una nueva intervención quirúrgica.
Para la ONG, es "evidente" que el atentado pretendía detener la emisión de este programa y silenciar a su director, Vidal, que "nunca ha dudado en denunciar los casos de corrupción de la región".