Carlos Alberto Goitia asegura que el Tribunal Constitucional acaba de pronunciarse sobre lo que siempre se había afirmado: que la sucesión ipso facto existe.
Fuente: Unitel
El constitucionalista Carlos Alberto Goitia tiene una lectura distinta a la que hizo el Gobierno sobre el reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en el que se señala que en la Cámara de Diputados no puede aplicarse la sucesión ipso facto y que esta solo procede para asumir la Presidencia del Estado.
Goitia asegura que lo que falló el TCP es muy importante ya que entierra toda teoría sobre que lo que sucedió en noviembre de 2019 estuvo reñido con la Constitución.
“En el caso de la renuncia de la Presidencia del Estado opera la renuncia ipso facto como se ha venido alegando hace tiempo, con lo que queda destruida totalmente y de forma absoluta esa lógica de que hubo golpe de Estado”, explicó Goitia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El experto explicó que si Adriana Salvatierra y Susana Rivero estaban en funciones, como ha afirmado el oficialismo, debieron asumir la Presidencia “de forma ipso facto, como lo dice el Tribunal, es decir sobre la marcha, sin ninguna reunión del Congreso, pero no lo hicieron”.
“La señora Añez, que está ocupando la segunda Vicepresidencia llena las vacancias y aplica lo que el propio Tribunal dice: opera la sucesión ipso facto en el caso de la sucesión del presidente”, añade.
Según el Gobierno central, la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la sucesión en la Cámara de Diputados lo que hace más bien es ratificar que sí se rompió el orden constitucional.
“El Tribunal (Constitucional) ha ratificado que en el país ha habido un golpe de Estado”, señaló Iván Lima, ministro de Justicia.
En un comunicado difundido este viernes por el TCP sobre un recurso de nulidad interpuesto en la cámara de diputados sobre la presidencia de Susana Rivero, señala que toda renuncia debe ser tratada y aceptada por el pleno camaral, descartando de esta manera una sucesión ipso facto.
Según Lima con esa sentencia el TCP señala que ni la primera vicepresidencia, ni la segunda vicepresidencia de la Cámara de Senadores, cargo que asumía Jeanine Añez cuando renunció Evo Morales, pueden asumir la presidencia del país.