Autoridades locales se reúnen en la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca para definir el futuro de la terminal aérea
Archivo/CORREO DEL SUR
Con la apertura de Alcantarí en 2015, el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, ubicado en el Distrito 3 de Sucre, quedó en manos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para operaciones e instrucciones militares.
La Gobernación de Chuquisaca, que cedió la terminal aérea en calidad de comodato a la FAB, y la Alcaldía de Sucre coinciden en la intención de habilitar la llegada y salida de vuelos de emergencia.
Con este objetivo, autoridades locales se reúnen la mañana de este martes en ambientes de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El secretario general de la Gobernación, Maguiver Rosales, anunció un estudio para determinar la factibilidad de los vuelos de emergencia en el aeropuerto; mientras que el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, compartió la iniciativa e incluso señaló que se debe buscar que estas operaciones se desarrollen sin perjudicar a las actividades de la FAB.
La intención surgió por la cercanía del aeropuerto y los hospitales de tercer nivel del Gobierno y la Caja Nacional de Salud que se construyen en la zona de Lajastambo, donde también están los hospitales San Pedro Claver y del Niño “Sor Teresa Huarte Tama”.
Fuente: correodelsur.com