Guido Náyar Parada
El próximo sábado dos de febrero, los delegados y acreditados para ejercer el voto en representación de la institucionalidad cruceña, están convocados no sólo por el estatuto sino por la historia y el propio destino del máximo ente cívico.
Al inicio del siglo XXI nadie podía sospechar, peor prever que la lucha por la democracia, las reivindicaciones regionales y la propia libertad iban a desembocar en una nueva historia de sacrificios, abusos y asesinatos. El centralismo una vez más el autor intelectual y material de este nuevo episodio negro de la historia de un país. Agitado por la confrontación, adormecido por el miedo, envenenado por la coca ilegal, gobernado por el populismo voraz y sanguinario. Buscando perpetuarse en el poder el mayor tiempo posible, al precio que sea y con los importados métodos bolivarianos.
En este contexto, el Comité Cívico Pro Santa Cruz inició una de las luchas con mayor apoyo y compromiso ciudadano. Conquistando en las urnas el mayor logro democrático de la historia del país, departamentos autónomos por el voto ciudadano. Lo que hasta ahora las autoridades de la Gobernación y la Alcaldía han logrado consagrar en normas regionales, y la ofertada descentralización administrativa y presupuestaria.
Lo que es irrefutable es que la coyuntura y la fuerza de la reivindicación, catapultaron al entonces presidente del Comité Cívico hacia la Gobernación del departamento de Santa Cruz, llevándolo a ser favorecido por el voto. Mientras aceptaban que el pérfido alcalde se suba no solo a la testera, sino tome la bandera de la Autonomía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Comité hoy atraviesa un asedio sistemático, desde el gobierno central se despliegan una de las campañas más infames y extorsionadoras. Cuyos operadores son cruceños masistas, convirtiendo sus domicilios en centros de elaboración de estrategia. Para tomar con otros cruceños las instituciones claves y controlar la agenda de la región, en un desesperado esfuerzo por doblegar la voluntad de un pueblo de límpida frente y leal corazón. Este es el resultado de las negociaciones y de la agenda de la “no confrontación”, que algunos empresarios han venido concretando con el MAS. Comprometiendo algo que no poseen e hipotecando un presente que jamás responderá a sus oscuros y corruptos intereses.
La prensa ha evidenciado que la Gobernación y la Alcaldía están patrocinando a sus candidatos, yendo más allá. Ha identificado que Fernando "Papiko" Castedo es apoyado por los subgobernadores en provincias y en la ciudad por el mismo Gobernador, que para evadir culpas anunció que no va ir sufragar. Castedo ya perdió con Vaca Diez y todos saben que está en la lista del Fiscal Soza. ¿Cuál es el interés superior que los obliga a candidatear de nuevo y exponerse al abuso? El periódico El Deber vincula a Guillermo Schrupp con el Alcalde, y este a su vez ha mandado a su mano derecha, Angélica Sosa, para que lo apoye.
Que no vayan a pensar que desconocemos las reuniones con personeros del MAS en la casa del Guillermo Schrupp, cuando fungía de vicepresidente de la Federación de Empresarios Cruceños y su titular era nada menos Gabriel Dabdoub. Después lo apartó para seguir al frente y negociando con el gobierno y su contraparte Salvador Ric. Los mismos que han elaborado una agenda, que consiste en manipular el pacto fiscal y romper la exigencia regional a tener la representación política. Que las verdaderas proyecciones del censo mandan y los presupuestos que la ley obliga transferir al centralismo.
El gobernador es la autoridad política que ha tenido más influencia sobre los presidentes del Comité en los últimos años. Logrando con buen tacto llevarlo a todos su molino. Lo que al parecer el Alcalde está dispuesto a pelearle, una vez conocido el acuerdo con Evo y su inagotable ambición de mantener el poder municipal.
Castedo Y Schrupp han pasado a un segundo plano. Y no me voy a atribuir esa subordinación al señalarla. Son los intereses políticos y personales los que han conducido a este enmarañado proceso electoral. Sumándose Gabriela Montaño afirmando: “hay denuncias de manejos de recursos, de “maletines negros” en las elecciones del Comité Cívico”. Para terminar de confirmar nuestra apreciación respecto a la injerencia del gobierno en este proceso, lo cual los votantes tienen la responsabilidad de dilucidar con su voto.
Luis Alberto "Beto" Añez es un hombre que ha desarrollado una carrera cívica. Desde las instituciones y comités cívicos provinciales, ha construido un sólido liderazgo. Soy testigo de su compromiso con el pueblo cruceño, de su valor como dirigente y de su entrega por la Autonomía. Claro que está procesado por el gobierno, sino ya estuviera entregado y sometido a los intereses de aquellos que condenan la confrontación. Pero en realidad son los créditos y los negocios los que únicamente los mueven, participando en todos los actos del MAS.
Este maldito exilio, solo me permite pronunciarme, darte mi opinión y decirte fuerte y claro que mi voto es por Luis Alberto Añez. De una elección donde no está permitido equivocarse. Donde el amor por la región cuenta. Donde el dinero y la politiquería no deben robarnos el presente. Donde llegó el momento de decidir con tu conciencia, mirando a tu familia. Donde debemos darle una oportunidad a la esperanza para reinventarse y volvernos al camino del sacrificio, el compromiso y reales intereses de nuestro pueblo. "La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios, sino sobre las faltas de los demócratas". ¡¡¡SIEMPRE LIBRES CRUCEÑOS SEAMOS!!!