La compra de las 41 ambulancias derivó en un escándalo después de que se denunciara ilegalidades en el proceso de adjudicación. Existe la intención del gobernante MAS de encubrir al gobernador Mamani, según advierte la asambleísta Azucena Fuertes
“No me importa, ¡carajo!, lo que digan los medios de comunicación”, afirmó el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, en alusión a las publicaciones de prensa que indagan en la cuestionada compra de 41 ambulancias que fue anulada ante denuncias de irregularidades.
“A veces cuando la derecha arremete contra nosotros es porque hemos cometido un simple delito: el trabajar de la mano de nuestro pueblo. Nosotros lo que prometemos cumplimos, no somos cartel de la mentira como algunos medios de la comunicación y no nos importa, tengo que ser honesto, no me importa, ¡carajo!, lo que digan los medios de comunicación”, declaró Mamani, el miércoles, en un acto en el distrito Villa Candelaria de Uncía.
La compra de las 41 ambulancias derivó en un escándalo después de que se denunciara ilegalidades en el proceso de adjudicación. La asambleísta departamental de oposición Azucena Fuertes aseguró que existe la intención del Movimiento Al Socialismo (MAS) de encubrir a Mamani.
La Asamblea Departamental de Potosí conformó una comisión especial para investigar el caso que derivó hasta ahora en la destitución de 18 funcionarios. La comisión está formada por asambleístas del MAS.
El gobernador de las 41 ambulancias dice que no le importa «carajo» lo que digan los medios de comunicación
Lo dijo en el norte potosino, en un un acto en el que se comprometió a construir una escuela que llevará el nombre de la madre de Evo Morales.
Para el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, las publicaciones de las múltiples irregularidades en el contrato para la compra de 41 ambulancias son una arremetida de la derecha y, en ese marco, dijo que las últimas publicaciones no le importan un «carajo». «No me importa, carajo, lo que digan los medios de comunicación», dijo en un acto realizado en Uncía, capital de la provincia Bustillo del Departamento de Potosí.
La autoridad viajó hasta el lugar para participar en la fiesta de la Virgen de la Candelaria, centralizada en el distrito que lleva ese nombre en la capital nortepotosina. En el lugar, dijo que él es el gobernador gracias a los votos de esa región y, en ese sentido, aceptó el proyecto que le presentaron para la construcción de una unidad educativa. Señaló que, por decisión de los solicitantes, la nueva escuela se llamará María Ayma en homenaje a la madre del líder del MAS-IPSP, Evo Morales.
Mamani no se refirió expresamente al escándalo de las 41 ambulancias, que estalló el 12 de enero y se mantiene vigente, pero señaló que «a veces, cuando la derecha arremete contra nosotros es porque hemos cometido un simple delito, el trabajar de la mano de nuestro pueblo».
Agregó que «nosotros lo que prometemos, cumplimos. No somos cártel de la mentira».
Los videos de su permanencia en Uncía fueron subidos a la cuenta oficial de Faecbook de la Gobernación de Potosí. En ellos se puede ver que casi toda la gente está aglomerada y sin barbijo. Mamani mismo habla a rostro descubierto.
Se presume que, de Uncía, el gobernador pasó a Cochabamba y simplemente envió una carta a la Asamblea Legislativa Departamental pidiendo que se designe a su suplente por dos días.