Por cuánto me compras a mi suegra? – ¿Tu suegra? Por nada. – De acuerdo, trato hecho. Este es uno de los muchos chistes que existen al respecto de las madres de nuestro amado. Desde siempre persiste el concepto en la relación suegra-nuera. Pero, ¿existe alguna manera de lidiar con ellas? En el caso de M.B. no es tarea difícil. «Desde siempre nos llevamos bien, yo me preocupo mucho por ella», cuenta. Pero, en cambio, S.S. dice que no soporta a su suegra. «Es como tener dos maridos», dice ella.
No es un imposible. Para Fanny Parrado Flores, psicóloga y terapeuta de pareja y familia, el respeto es importante bajo cualquier circunstancia.
Si embargo, resalta que esta relación dependerá del tipo de relación cercano, mas no dependiente que tenga el esposo con su mamá. Si es cercano, con buena relación, seguro que ella simplemente deseará que al hijo lo atienda como ella lo atendió. Pero si es dependiente y posesiva, es posible que nada la conforme y considere que nadie lo podrá tratar o atender como ella. Esto se da con hijos únicos o cuando sola crió al hijo. Para este caso y otros más la experta enfatiza en cinco consejos para llevarse mejor con la suegra.
1 Tenga una comunicación fluida. Antes de casarse, acérquese lo más que pueda a la suegra para que la conozca y para que vea el tipo de vínculo que tiene con su pareja. Haga lo posible por saber todo de ella, genere una comunicación fluida.
2 Analice la situación. Si de inicio siente que su relación es conflictiva, no mantenga una actitud de queja con su pareja para que le diga que cambie para que todo mejore. En este caso, el problema no es ella, hay un problema en usted. Piense, reflexione, analice qué pasó en sus vínculos con su madre, porque si hubo o hay conflicto difícilmente podrá generar una relación positiva con la suegra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
3 No compita con ella. No busque competir con ella. Respete su rol de madre, trate de tener total independencia económica, mejor si no viven en la misma casa, eso permitirá menor intromisión de la misma.
4 Pídale consejos. Si la siente posesiva con su hijo, trate de pedirle consejos, hágala sentir que también usted necesita de su orientación, llámela, visítela más a menudo, invítele un café, eso le restará importancia a la competencia con usted.
5 No hable mal para su hijo. No le hable mal de su hijo (a) porque aunque a veces se alíe con usted, su hijo es su hijo y a ninguna madre le es grato que lo invaliden, porque quien lo educó fue ella. Evite nombrarla en sus discusiones, sea lo que sea es la madre de su pareja, respétela ese vínculo es sagrado.
Fuente: www.elsol.com.bo