La norma original planteaba que toda contratación por montos mayores a Bs 1 millón debía pasar por el Concejo, el monto se subió a Bs 30 millones.
En septiembre de 2021 los once legisladores de las cuatro fuerzas que componen el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra se pusieron de acuerdo para aprobar una ley para fiscalizar contratos por montos mayores a un millón de bolivianos. En febrero, el viernes previo al Carnaval se aprobaron las modificaciones a la norma cambiando el monto para contratos superiores a los Bs 30 millones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los concejales que votaron por la aprobación de las modificaciones fueron: Israel Alcocer (presidente del Concejo), Silvana Mucárzel, Miguel Fernández, Gabriela Garzón, todos de Unidad Cívica Solidaridad (UCS). También votaron a favor: Juan Carlos Medrano, Karina Orihuela y José Alberti, los tres de Comunidad Autonómica (C-A) y José Quiroz del Movimiento Al Socialismo (MAS). Se abstuvieron Lola Terrazas de C-A y Manuel Saavedra de Demócratas.
Según el concejal Manuel Saavedra el tratamiento de la ley no fue ni siquiera incluido en la orden del día. La concejal Lola Terrazas reveló que en esa sesión se explicó que el alcalde Jhonny Fernández había condicionado la promulgación de la ley a elevar al monto o enviaría la norma al Tribunal Constitucional. “Eso es un chantaje”, señaló la legisladora.
El concejal Juan Carlos Medrano, uno de los opositores que votó a favor del cambio, negó que exista una negociación con UCS. José Alberti señala que pedirán que la norma vuelva a su definición original el próximo año y señala que la Constitución señala que todo contrato debe ser fiscalizado por el legislativo.
El concejal oficialista Miguel Fernández, que es hijo del alcalde, asegura que se decidió subir el monto “por la falta de personal técnico” que debería destinarse a la revisión de contratos.
A pesar de que la ley pasó al legislativo la norma no fue promulgada por el alcalde Jhonny Fernández por lo que el documento pasará a la Presidencia del Concejo para que sea esta instancia sea quien firme la ley.