Del Castillo cambia el jefe de la Felcn en medio de denuncias de protección al narco


José Gregorio Illanes asume el cargo en lugar de José María Velasco, quien fue sindicado por encubrir al narcotráfico.

 



Fuente: paginasiete.bo

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En medio del escándalo sobre las denuncias de protección al narcotráfico en el Chapare, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cambió al director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

José Gregorio Illanes asume el cargo en lugar de José María Velasco, quien fue sindicado por un exjefe de Umopar y el expresidente Evo Morales de encubrir este ilícito en el Chapare.

En ese contexto, del Castillo ordenó la investigación de Velasco y los grupos de élite, además instruyó la intervención de esta fuerza.

El nuevo comandante tiene la misión de reorganizar el Estado Mayor de la Felcn en un plazo de 24 horas con funcionarios sin antecedentes “de ningún tipo”

Exjefe investigado

Del Castillo agradeció el trabajo de Velasco y destacó las cifras de incautaciones, pero ordenó su investigación. En su último operativo que ejecutó, junto con el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, los agentes intervinieron cuatro fábricas de droga, el detonante de las investigaciones.

“Se pone a él y todas las jefaturas de los grupos especiales de lucha contra el narcotráfico a disposición para garantizar la imparcialidad de la investigación que se está llevando en curso.

“En el caso que se encuentren responsables de la comisión de una falta, contravención y o delito sean sancionados conforme corresponde y manda la normativa vigente. Y en caso que se demuestre su inocencia vamos a pedir las disculpas correspondientes”, precisó el ministro.

El caso salió a la luz luego de que el exmandatario presentara audios para sostener su denuncia. Al día siguiente, apuntó de forma directa contra Velasco.

En ese contexto, Del Castillo ordenó al Inspector de la Policía Boliviana que se realice, en el marco de las prerrogativas, “una intervención a la Felcn con acceso irrestricto a la información que se precise procediendo con la investigación de lo relacionado a este último caso que se hizo público”.

Así, pidió el uso del polígrafo al 100% de los efectivos policiales de los efectivos antinarcóticos para detectar a los uniformados involucrados en el caso.

Ese trabajo debe realzarse en plazo de 15 días y ese informe debe remitirse al Ministerio de Gobierno.