Veedora observa deficiencias en la metodología, poca exigencia y pasividad de los evaluadores en la selección de Defensor del Pueblo


Una de las veedoras de la selección de Defensor del Pueblo, Sandra Verduguez, conversó con Asuntos Centrales sobre el proceso y considera que se llegó a una etapa en la que se evidencian los problemas de la metodología y la falta de rigurosidad.

Fuente: https://asuntoscentrales.com



“Toda esta serie, tal vez problemas de la metodología que se definió en el reglamento, nos ha traído a este final, sin consenso. Fue un proceso poco exigente, hasta tal vez poco cuidadoso. Además, pasivo de parte de las fuerzas políticas. Y si nos ponemos a pensar que es un cargo tan importante es un desgaste demasiado grande y frustrante para la ciudadanía”, manifestó.

Sobre la salida de los legisladores de Comunidad Ciudadana (CC), dijo que debieron hacer notar sus observaciones al proceso en cada etapa para subsanarlos al momento y no ahora que llegan a la recta final.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hay postulantes que han pasado a la siguiente etapa con observaciones de la ciudadanía, sería bueno que los parlamentarios se involucren más porque también son observadores”, dijo.

Por ejemplo, en la etapa de verificación de requisitos cree que faltó acuciosidad en la revisión de los documentos de respaldos.

Actualmente, son siete los candidatos, entre ellos “perfiles buenos, otros que no tienen trayectoria en derechos humanos”, que quedan en carrera y pasarán al pleno de la Asamblea para la elección.