Las ciudades con el mejor transporte público del mundo


ciudades-trans-pan

Son catalogados como servicios eficientes, limpios y modernos; los cuales brindan la posibilidad a los turistas, de conocer estos destinos fácilmente.

o que más afecta a los habitantes urbanos es el transporte; trasladarse de casa al trabajo, de la oficina al gimnasio y de nuevo a casa puede ser todo un viacrucis, pues existen ciudades que siguen trabajando en la mejora de estos sistemas de transporte para hacer los viajes cada vez más ágiles y menos estresantes.



Pero hay algunas urbes que ya lograron acercarse a sistemas eficientes y bien incorporados, es por ello que han sido reconocidas como de las "mejores del mundo", según publicaciones como Travel + Leisure y Wired, explica la BBC.

Ciudades turísticas que te dan la oportunidad de recorrerlas con tal facilidad que será más fácil descubrir cada rincón de ellas. ¡Conócelas!

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

106ciudades-trans-01

1. Londres. Tiene uno de los mejores mapas diseñados en la historia del mundo, pero es también el transporte más caro en el planeta. Tiene red de autobuses y trenes, incluidos los subterráneos, aéreos y de tren ligero. Su metro es el más viejo que existe.

106ciudades-trans-02

2. Seúl. El subterráneo es el más largo del mundo y recorre 25 distritos con un sistema de alta tecnología que permite que los trenes arriben cada 2 minutos en las horas pico y cada 5 regularmente. Cuenta con señalamientos en coreano e inglés, con pantallas touch screen para obtener información, mapas y más. Hay servicio de Wi-Fi gratis; los vagones tiene televisiones digitales y los asientos se calientan durante el invierno. Por arriba pasan autobuses: los verdes van entre estaciones del metro, mientras que los rojos son exprés. Los colores son para diferenciarlos.

106ciudades-trans-03

3. Portland, Oregón. Cuenta con una avanzada cultura ciclista, la más grande en todo Estados Unidos, además calles para autos y el MAX (Metropolitan Area Express). Hay transporte gratuito para todos los estudiantes y también hay un pase para jóvenes, que les da una tarifa más barata.

106ciudades-trans-05

4. Múnich. Conocida como la capital de la alta tecnología de Alemania, cuenta con un tren subterráneo, uno para cercanías, sistemas de autobuses y tranvías bien integrados al mapa urbano. Se pueden hacer pagos de viajes diarios, semanales y mensuales, con hacerlos válidos una sola vez, ahorrando tiempo y evitando congestión. Cuentan con aplicación para iPhone y Android con los mapas, horarios y un planificador de rutas, así como información sobre congestión o retrasos.

106ciudades-trans-04

5. Taipei. La capital de Taiwan, donde viven 7 millones de personas, cuenta con un sistema de tránsito rápido que lleva a sus habitantes por toda la ciudad de manera eficiente, puntual y limpia, a través de una tarjeta llamada EasyCard, con la que tienen acceso a alquilar bicicletas, trenes de alta velocidad, algunos taxis y algunos vuelos nacionales. Los trenes pasan cada cinco minutos o menos y se prohíbe llevar comida y bebida en los coches y plataformas, manteniendo el transporte libre de basura.

Fuente: http://de10.com.mx