Paraguay denuncia violación de su soberanía por Bolivia; Evo lo niega


Al conflicto con Perú, el Gobierno suma un impasse con Asunción. Paraguay denunció que un grupo armado de policías y militares bolivianos entró en territorio paraguayo en busca de dos presuntos delincuentes.

image

Puesto: soldados paraguayos en el destacamento Infante Rivarola



Paraguay denuncia violación de su soberanía por Bolivia

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL GOBIERNO BOLIVIANO NEGÓ QUE HAYA HABIDO UNA INCURSIÓN MILITAR

La Prensa

El presidente Evo Morales habló ayer con su homólogo Fernando Lugo para dar una explicación.

El presidente en ejercicio de Paraguay, Federico Franco, denunció ayer la violación de su territorio, el 17 de mayo, por un grupo armado boliviano —integrado posiblemente por policías y un militar— que perseguía a dos presuntos delincuentes paraguayos. La Paz negó que hubiera uniformados implicados y abrió la posibilidad de que se trate de connacionales que se “dedican a ilícitos”.

Franco afirmó que el comandante de las Fuerzas Armadas (FFAA) paraguayas, contraalmirante Cíbar Benítez, le “comunicó ayer (miércoles) que ingresaron oficiales de Policía y uno del Ejército (bolivianos) a territorio de Paraguay”.

Consideró que ese hecho es “doblemente grave porque, primero, ingresaron a territorio nacional y, segundo, fueron a una estancia en el lado paraguayo para aprehender a un ciudadano paraguayo, quien aparentemente cometió un delito en territorio boliviano”.

Franco es el vicepresidente elegido en los comicios del año pasado y ocupa de manera interina la Presidencia de su país por la ausencia de Fernando Lugo, quien visita países de Centroamérica y el Caribe.

El Mandatario en ejercicio aseguró que el contraalmirante Benítez viajó al departamento de Boquerón, donde están asentados el puesto militar y la localidad civil de Infante Rivarola, ubicada a 750 kilómetros al noreste de Asunción, para informarse en persona.

Además anunció la apertura de un “sumario de prevención” del incidente del 17 de mayo, en el que será indagado el teniente primero Freddy González, comandante de la unidad fronteriza Infante Rivarola que, según una denuncia, prestó ayuda al grupo armado boliviano.

Franco adelantó además que la Cancillería paraguaya enviará una nota a su par boliviana para “protestar” por la violación de la soberanía de Paraguay y solicitar una explicación.

El incidente

De acuerdo con la edición digital de ABC Color, la denuncia fue presentada por el paraguayo Alejandro Cabrera ante el III Cuerpo de Ejército, con sede en Mariscal Estigarribia, 550 kilómetros al noroeste de Asunción y próxima a Infante Rivarola. Cabrera contó que su hermano Miguel Ángel Cabrera y otro paraguayo trabajaban en una hacienda boliviana, donde les negaron el pago del salario.

Fue entonces cuando, como parte de ese pago, decidieron apoderarse de dos motocicletas y unas motosierras.

Se desconoce si consiguieron su objetivo, pero Cabrera aseguró que los tres cruzaron la frontera perseguidos por una veintena de bolivianos armados con rifles de grueso calibre o de uso militar, según los cartuchos encontrados después.

Viajaban en dos vehículos todoterreno, uno de ellos de marca Toyota, y una vagoneta.

En la ocasión, los bolivianos entraron en la estancia de Sabino Escobar (ubicada a 30 kilómetros de Infante Rivarola) y violentaron la casa de Miguel Ángel Cabrera. En este momento, uno de los paraguayos logró huir, mientras los bolivianos disparaban más de 50 tiros.

El dueño de la vivienda se habría escondido debajo de una cama, donde fue capturado y llevado esposado a Bolivia. Inclusive, según el denunciante, participó en el hecho el teniente primero González, comandante del puesto de control militar en Infante Rivarola, quien habría tratado de ayudar a los bolivianos a capturar a los prófugos.

Reacciones en Bolivia

Según la agencia Efe, la Dirección de Comunicación del Palacio Quemado aseguró este jueves en un boletín de prensa que el presidente Evo Morales, “tras recabar información con las fuerzas policiales, militares y el Ministro de Defensa” de Bolivia, aclaró —en un contacto telefónico— a Lugo “que no existen oficiales del Ejército boliviano ni efectivos policiales involucrados en este hecho”.

Señaló también, de acuerdo con ese comunicado, que Morales consideró que “el incidente involucra a civiles armados que se dedican a ilícitos de frontera”.

Por la noche, el titular de Defensa, Walker San Miguel, confirmó esa versión al afirmar que “ningún militar boliviano ha cruzado la frontera de manera irregular hacia el lado paraguayo”.

Aseguró que esa información fue conseguida mediante las “consultas respectivas a las divisiones fronterizas con el Paraguay y, por supuesto, a los comandantes y al Alto Mando militar”.

Sin embargo, San Miguel reconoció que en Villamontes hay un paraguayo detenido acusado de robo y que habría sido arrestado en el vecino país.

Mientras que en una conferencia de prensa en el Palacio Quemado, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, aseguró la tarde de ayer que el Gobierno de Bolivia “instruyó” al comandante en jefe de las FFAA, almirante Juan José Cabas, el inicio de una “investigación” del caso. Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores indicaron que este jueves se hizo la consulta respectiva sobre este tema a la Embajada boliviana en Asunción.

En diciembre del año pasado, el Ejército boliviano denunció que cuatro presuntos paraguayos robaron seis fusiles del destacamento militar avanzado Tuscal, ubicado en la provincia Gran Chaco, de Tarija.

Los ladrones ingresaron al puesto de manera sorpresiva montados en dos motocicletas y redujeron a los siete uniformados, entre ellos un oficial, que tenían la tarea de resguardar ese hito fronterizo.

El problema ocurrido este jueves con Paraguay es el segundo incidente internacional que afronta la administración de Morales en menos de un mes.

El 13 de mayo, el Gobierno de Perú otorgó asilo político a tres ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada, quien se encuentra desde 2003 en Estados Unidos y enfrenta un juicio por la muerte de 67 personas y más de medio millar de heridos en la represión militar de septiembre y octubre de 2003.

La administración de Morales criticó ásperamente esa decisión. La controversia se agudizó cuando la anterior semana el Jefe de Estado consideró que Perú no tenía opción de ganar la demanda presentada en el Tribunal Internacional de La Haya contra Chile para definir límites marítimos en el Pacífico.

Otros datos

El grupo armado boliviano portaba armas de grueso calibre y de uso militar.

Hizo al menos 50 disparos en la hacienda del paraguayo Sabino Escobar, próxima a Rivarola.

En ese lugar capturaron a Miguel Ángel Cabrera y lo llevaron hasta Villamontes.

En ese operativo pudo haber ayudado el teniente paraguayo Freddy González.

En diciembre de 2008, el Ejército reportó el robo de seis fusiles en el Tuscal, Gran Chaco.

Los ladrones eran cuatro supuestos ciudadanos paraguayos que iban en dos motocicletas.

Los detalles

El incidente ocurrió el 17 de mayo a 30 kilómetros del puesto militar Infante Rivarola.

El Gobierno de Bolivia dice que en Villamontes hay un paraguayo detenido por robo.

Esa persona pudo haber sido sacada del país vecino por el grupos armado de bolivianos.

Paraguay denuncia incursión armada

El grupo armado se internó 30 kilómetros en territorio del país vecino en persecución de un supuesto delincuente. Un militar paraguayo lo acompañó. Bolivia descarta participación militar o policial.

image

• LA ACLARACIÓN • El ministro Walker San Miguel (izquierda), quien participó del inicio de la feria de compras del Ministerio de Defensa, descartó participación militar en la incursión.

La Razón

El Gobierno paraguayo investigará el ingreso desde territorio boliviano de un grupo armado para apresar a un ciudadano paraguayo, en un hecho ocurrido en la zona fronteriza el 17 de mayo, informó ayer el vicepresidente del país y presidente en ejercicio, Federico Franco.

Franco dijo a periodistas que el comandante de las Fuerzas Militares, contraalmirante Cíbar Benítez, viajó a la región para informarse de lo ocurrido; que tomó estado público ante una denuncia realizada por un poblador de Infante Rivarola, 750 kilómetros al noroeste de Asunción, donde se produjo el hecho.

Ángel Cabrera denunció ante el III Cuerpo de Ejército, con sede en Mariscal Estigarribia, 550 kilómetros al noroeste de Asunción, que los hombres armados se adentraron 30 kilómetros en persecución de un paraguayo.

Franco indicó que aún no está claro si eran policías o militares del vecino país los que “ingresaron a una estancia, a fin de aprehender a una persona que estaría involucrada en delitos cometidos en territorio boliviano”.

El hecho conlleva “una doble gravedad, primero por el ingreso y luego por la participación de un oficial”, aseveró Franco en alusión a la presunta implicación en el hecho del subjefe del puesto militar de Infante Rivarola, el teniente primero Fredy González, que acompañó a los hombres armados, según la denuncia.

El Presidente en ejercicio durante la gira del jefe de Estado, Fernando Lugo, por Centroamérica, dijo que también “se va a dar participación a la Cancillería”.

Un comunicado de las Fuerzas Militares entregado a EFE señala que Cabrera denunció a la Comandancia del III Cuerpo de Ejército “la detención ilegal de un ciudadano paraguayo por parte de un grupo de extranjeros (bolivianos) con la supuesta connivencia del subcomandante del destacamento militar, mayor Infante Rivarola”.

Los hombres armados, alrededor de veinte, que no portaban uniformes, pero sí armas de uso militar, ingresaron a la hacienda de Sabino Escobar, a bordo de dos camionetas todo terreno, realizaron disparos intimidatorios y se llevaron a uno de los perseguidos, relató Cabrera a la prensa.

Cabrera y otras personas trabajaban en una hacienda en el lado boliviano. Se apoderaron de dos motocicletas y motosierras, porque no se les pagó. Asunción, EFE

Según Evo, no eran efectivos

El ministro de Defensa, Walker San Miguel, informó que existe un paraguayo detenido en Villamontes, por lo que el Ministerio de Gobierno solicitará a la Policía un informe detallado sobre las circunstancias del caso.

“Este tema ha sido trasladado al Ministerio de Gobierno para que pueda solicitar informe pormenorizado de la Policía en Villamontes”, señaló.

Según informe de la institución armada, ningún militar pasó a suelo paraguayo, aseguró el ministro de Defensa.

Mientras tanto, el presidente Evo Morales manifestó ayer a su homólogo paraguayo, Fernando Lugo, que agentes bolivianos no están involucrados en una presunta incursión ocurrida en la zona fronteriza de ambos países a mediados de mayo pasado.

Según EFE, el Presidente boliviano, “tras recabar información con las fuerzas policiales, militares y el Ministro de Defensa” de su país, aclaró a Lugo que “no existen oficiales del Ejército boliviano ni efectivos policiales involucrados en este hecho”.