Nueva presidenta de la ANP. Con una defensa de la libertad de expresión, la periodista beniana Ana María Tineo asumió anoche la Presidencia de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) al concluir el mandato de Marco Dipp Mukled, quien dirigió a la organización de medios impresos entre las gestiones 2009-2011 y 2011- 2013.
Ana María Tineo (segunda a la izquierda) jura a la Presidencia de la ANP, junto con el resto de la directiva, anoche en La Paz. – Apg Agencia.
“Debo aclarar que no somos enemigos y que no tienen por qué estrechar lo amplio de la libertad de expresión, con un sinnúmero de leyes que en realidad coartan la expresión de libertad, base de democracia de los pueblos”, afirmó Tineo en su discurso de posesión.
El presidente saliente Marco Dipp cerró su tarea institucional con una reflexión: “Existen intereses ajenos al periodismo que buscan debilitarnos, desacreditarnos, enfrentarnos y dividirnos”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No permitamos que lo consigan, no dejemos que penetren en nuestras organizaciones con ningún tipo de consigna ni prebenda. No podemos deberle nada a nadie más que a la sociedad en su conjunto, que es en definitiva a la que nos debemos”, agregó.
Directorio
El nuevo directorio de la ANP, elegido en marzo pasado en una asamblea ordinaria, está integrado, además de la nueva presidenta, por Jorge Carrasco Guzmán (El Diario) en la Primera Vicepresidencia y Marcelo Santa Cruz (El Día-El Sol) en la Segunda Vicepresidencia. La Tesorería estará a cargo de Graciela Méndez Muñoz (Opinión).
En las vocalías fueron elegidos Marcelo Miralles Iporre (La Patria), Juan José Toro (El Potosí) y Sergio Montes (ANF).
Nueva presidenta
La periodista Ana María Tineo que ejerce las funciones de Directora de Información del periódico La Palabra del Beni, atribuyó a la ANP la función de ejercer la defensa de los derechos constitucionales, “que son los del pueblo y por ende de los trabajadores de la prensa, sean éstos funcionarios de medios de comunicación estatales o privados”.
Es la primera presidenta mujer en la historia de la ANP, se dedica a las tareas periodísticas desde hace 26 años como columnista de La Palabra del Beni y otros medios de comunicación. Además, orientó su lucha social en favor de la equidad de género, destacándose como senadora en el período legislativo 1997 y 2002..
“No estamos para defender a los dueños de los medios privados, ellos se defienden solos. A decir del político peruano, Manuel Gonzales Prada, “’Los dolores que quedan son las libertades que faltan’”, parafraseó Tineo.
“Existe libertad de expresión e intentos por restringirla”
A manera de conclusión sobre un tema ampliamente debatido y polémico, el presidente saliente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Marco Dipp, afirmó que “si bien es cierto que en Bolivia existe libertad de expresión, no es menos cierto que existen también intentos abiertos y encubiertos para restringirla”. “Por eso, el camino de la ANP es indudablemente complejo y sinuoso”, anticipó.
Dipp que ejerce la Dirección del periódico Correo del Sur, lamentó los reiterados intentos de funcionarios gubernamentales por “manchar a la ANP con acusaciones que no han encontrado eco y se han diluido por su propia inconsistencia”.
“Y es que le hemos demostrado al país que nuestra institución no se mueve en función de afectos o desafectos de ninguna naturaleza; que los pilares que nos rigen son estrictamente periodísticos y de ninguna manera políticos; que aquí no hay espacio para ningún tipo de prebenda o interés circunstancial”, afirmó.
Atribuyó al cumplimiento de esos principios como factores sustanciales para convertir a la ANP en un “referente periodístico de la más alta credibilidad y responsabilidad dentro y fuera de Bolivia”, expresó Dipp.