Caso Rózsa. El general Prado queda con arresto domiciliario


Bolivia. Tribunal rechazó el pedido de encarcelamiento. El juicio oral por terrorismo prosigue desde las 9:30 de hoy con todos los procesados detenidos y los sindicados que se defienden en libertad.

Prado gana batalla judicial y se salva de ir a la cárcel

General Gary Prado: “He servido a la patria durante 50 años”

image El general Gary Prado recibe felicitaciones tras escuchar el fallo a su favor. Antes del veredicto lloró. Foto: Jorge Gutierrez



El Deber, Santa Cruz

Gary Prado Salmón, el general en servicio pasivo que es juzgado por el caso de presunto terrorismo, ganó ayer una batalla legal. El juez Sixto Fernández, presidente del Tribunal Primero de Sentencia que lleva adelante el proceso, no aceptó el pedido de la Fiscalía y el Ministerio de Gobierno, que querían que el sindicado se defienda de las acusaciones desde la cárcel y ordenó que se mantenga con las medidas sustitutivas a la detención preventiva. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al final de la audiencia, que se prolongó hasta poco antes de las 20:00, familiares, amigos y estudiantes de Prado aplaudieron la decisión del juzgador y abrazaron al militar retirado, que el 26 de abril se retiró de la sala de audiencias del juicio,  molesto porque el tribunal, en su criterio, no cumplió un fallo constitucional que lo favorecía.

Fernández afirmó que había que considerar que el abogado defensor de Prado, Otto Ritter, que también se salió aquella vez del salón de audiencias, fue sancionado económicamente y luego de pagar la multa siguió actuando jurídicamente en el proceso. Basado en este argumento, rechazó la solicitud gubernamental de revocar el arresto domiciliario, sin escolta, y el derecho al trabajo, medidas de las que goza Prado.

La advertencia

Si bien el juzgador falló en favor de Prado, advirtió al sindicado que de volverse a cometer actos de indisciplina, se aplicarán otras medidas legales.

El fiscal Sergio Céspedes insistió en que la conducta del sindicado significaba una obstaculización en el proceso y que de acuerdo al procedimiento correspondía revocarle la medida y enviarlo a la cárcel.

Ritter aseveró que hace tres años, cuando el militar retirado logró las medidas sustitutivas a la detención, los fiscales apelaron la decisión, pero hasta ahora los magistrados no resolvieron este incidente.

El abogado recordó que Prado cumplió con todas las disposiciones jurídicas, incluso aquellas que consideraban inconstitucionales, como la prohibición de hablar con los medios de comunicación durante la etapa preparatoria previa al juicio oral

General Gary Prado: “He servido a la patria durante 50 años”

Antes de dictar el fallo, el juez Sixto Fernández le dio el derecho a la defensa material a Gary Prado. 

Señor Prado, tiene el derecho a su defensa

En este informe de la Vicepresidencia del Estado, que fue la base de la investigación, no se me menciona. Yo estaba tranquilo porque solo di una entrevista periodística a Eduardo Rozsa, pero luego aparezco imputado y apelé hace tres años, pero mi apelación no fue resuelta. Presenté documentos  que acreditan mi estado de salud, avalados por forenses, pero me declaran rebelde y los fiscales se burlaron de las certificaciones. En una publicación de una señora Arruda, le preguntaron al fiscal Soza por qué metieron a Prado, una persona intachable, y Soza respondió porque me lo ordenaron en La Paz. Cuando salió el video soborno, yo me querellé pero nadie me dio importancia. Estudié que el Tribunal Constitucional es la última palabra, pero resulta que tampoco sirve y no le hacen caso. Me dicen por los medios que soy terrorista, separatista y hasta piden fusilarme. Yo he servido a la patria  50 años de mi vida con dignidad, nadie me puede señalar con el dedo y eso llegó al colmo de mi paciencia. Si vamos a terminar en Palmasola terminemos de una vez.