Niños y asesinos


300x186_5192410bb937953730000001-1368540690

Un menor de 12 años de California acaba de recibir cargos por haber matado supuestamente a puñaladas a su hermana de 8. Conoce terribles historias de pequeños psicópatas y la opinión de especialistas sobre los niños violentos.

Otro caso fatal de crimen con niños como protagonistas. Un niño de 12 años fue arrestado el sábado 11 de mayo en California, por haber matado supuestamente a su hermana de varias puñaladas en su casa de Valley Springs, al norte de California.



Aunque fue trasladada de inmediato al hospital, la niña falleció a las pocas horas a raíz de las graves heridas de cuchillo. Al principio, el niño dijo a la policía que un sujeto causó el ataque, pero ya se cuenta con el resultado del ADN que incriminaría al niño como autor del crimen.

En las otras historias famosas por su alevosía, niños y jóvenes han sido los autores de feroces crímenes. En 1994, Eric Smith, un niño estadounidense de 13 años, extranguló a un compañero, después de darle una terrible golpiza. Un psiquiatra le diagnosticó “trastorno explosivo intermitente”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En 1998, Mitchell Johnson y Andrew Golden, de 11 y 13 años, mataron a cinco personas en la escuela Westside Middle School, en Arkansas, de la cual eran alumnos, porque uno de ellos fue rechazado por una chica. Los dos están en prisión.

Cristian Fernández, un niño de 11 años asesinó a golpes su hermano de 2 años en EEUU. Fue en 2011, y declaró que lo hizo por celos hacia él.

Y la lista sigue: a los numerosos crímenes familiares, se suma una dolorosa nómina de atentados masivos en escuelas con muchos adolescentes como autores.

Niños ultra violentos

¿A qué se debe la violencia infantil? El tiro fatal que sin querer disparó Kristian Sparks de 5 años y causó la muerte de su hermana, Caroline, de 2 años el martes 30 de abril en el interior de su casa de Cumberland, en Kentucky, originó una polémica sobre el uso de armas por parte de niños pequeños, que se impone como tradición en muchos lugares de EEUU. Pero hubo muchos crímenes aberrantes que no tienen como móvil un arma de fuego.

Muchos de los niños que cometieron crímenes han padecido bulling o violencia doméstica, aseguran los expertos.

En ese sentido, se ha revelado que uno de cada cuatro niños de Estados Unidos se ha visto expuesto a la violencia física entre sus padres en el hogar en algún momento de sus vidas, y uno de cada nueve ha sido expuesto a ese tipo de violencia en el año anterior, según el último el reporte de 2012 de la Universidad de New Hampshire.

"No resulta sorprendente que, dada esta alta tasa de exposición personal, los niños tuvieran reacciones fuertes ante esa experiencia”, señaló Sherry Hamby, quien participó en la investigación.

Otro punto de vista podría ser cultural. Según Michael Kimmel, de Universidad Stony Brook, en Estados Unidos, escribió el libro “Hombres blancos enojados”, donde describe su teoría de que la masculinidad mal interpretada sería uno de los principales responsables. “Desde una edad temprana, los niños aprenden que la violencia no es sólo una forma aceptable para resolver los conflictos, sino que es admirada", dijo el autor a CNN.

Los videojuegos violentos también están en la mira de pediatras y psicólogos después de la masacre de Newtown, en Connecticut,  dado que el joven Adam Lanza, autor del atentado, había pasado la mayor parte de su vida encerrado y divirtiéndose con ese tipo de videojuegos.

¿Qué es ser un psicópata?

“La psicopatía es un desorden complejo compuesto por problemas emocionales y de comportamiento. Se caracteriza por una falta de empatía y emotividad, y por un comportamiento impulsivo y una actitud narcicista y manipuladora”, explica la Dra. Inmaculada Jáuregui, de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España.

“No es posible asegurar que haya niños psicópatas: debido a que su personalidad está formándose, no contamos con las herramientas para diagnosticarlos como tales. No obstante, sí hay niños y jóvenes que presentan rasgos de psicopatía”, señaló la Dra. Mairead Dolan, de la Universidad de Manchester, en Inglaterra.

4fb5adf4b93795eb51000002_0_44-1337310450

¿Cuál es el límite de la travesura?

Bien dicen que los niños pueden ser crueles en ocasiones, pero ¿cuál es el límite de esa crueldad? Algunas veces, los chicos sobrepasan el límite de la travesura y llegan a los linderos de la psicopatía. Conoce algunos espeluznantes casos de niños psicópatas y mira cómo este mal puede afectar también a los más pequeños.

 

 

 

 

4fb5adf4b93795eb51000002_1_3-1337310452

¿Qué es la psicopatía?

“La psicopatía es un desorden complejo compuesto por problemas emocionales y de comportamiento. Se caracteriza por una falta de empatía y emotividad, y por un comportamiento impulsivo y una actitud narcicista y manipuladora”, explica la Dra. Inmaculada Jáuregui, de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España.

 

 

 

 

4fb5adf4b93795eb51000002_2_33-1337310452

1. Alyssa Bustamante

En 2009, Alyssa Bustamante tenía sólo 15 años, sin embargo, también tuvo el valor de asesinar a su vecina, Elizabeth Olten, de nueve. "La llevé a un bosque cercano, donde la estrangulé, luego le corté la garganta y la apuñalé cuando ya estaba muerta. ¡Fue genial!", escribió la joven en su diario el mismo día del asesinato.

 

 

 

 

4fb5adf4b93795eb51000002_3_5-1337310452

¿Un niño puede ser un psicópata?

Para la Dra. Mairead Dolan, de la Universidad de Manchester, en Inglaterra, “No es posible asegurar que haya niños psicópatas: debido a que su personalidad está formándose, no contamos con las herramientas para diagnosticarlos como tales. No obstante, sí hay niños y jóvenes que presentan rasgos de psicopatía”.

 

 

 

 

4fb5adf4b93795eb51000002_5_6-1337310455

2. Masacre en la escuela

Eric Harris (de 18) y Dylan Klebold (de 17) asesinaron a 13 personas e hirieron a 24 más cuando abrieron fuego dentro de la cafetería del High School de Columbine, en Colorado, en 1999. Luego del ataque, ambos jóvenes se suicidaron.

 

 

 

 

4fb5adf4b93795eb51000002_8_3-1337310458

3. Lionel Tate

Cuando tenía 12 años, Lionel Tate asesinó a Tiffany Eunick, de seis años. Lionel pateó a la niña repetidamente; luego, la asfixió con una llave al cuello y le estampó la cabeza contra una mesa. Las autoridades aseguraron que los daños que sufrió Tiffany equivalían a una caída de un edificio de tres pisos.

 

Fuente: http://salud.univision.com