Evo: $us. 2 mil millones salen del TGN para la subvención de combustibles y la renta


Tv noticias. “Se trata de garantizar (recursos) a las futuras generaciones, no sólo se trata de pensar en las próximas elecciones”, dijo en una concentración.

perezpersistenconfli20

Cochabamba.- El presidente del Estado, Evo Morales, entregó la infraestructura educativa “Israelí” en la zona de El Abra, en la ciudad de Cochabamba. En la oportunidad, entre otros temas, se refirió a las movilizaciones que protagoniza la COB en demanda de una jubilación con el cien por ciento.



“Los no rentistas tienen 250 bolivianos mensual y los rentistas tiene también 250 bolivianos y si vamos a seguir generando más divisas, vamos a seguir mejorando para los rentistas y los no rentistas, es una renta universal para empezar esa pequeña diferencia de 50 bolivianos el Estado cuánto gasta, cerca a 400 millones de dólares. Lamentablemente con otras leyes nos dejaron vacío. Como se acabó el aporte para pagar a los jubilados de antes especialmente, ahí se aporta como 500 millones de dólares, otros aportes más (son) más de 1.000 millones de dólares que salen del Tesoro, no es la plata del Evo, es nuestra plata que está en el Tesoro General de la Nación.

En la subvención de combustibles y en la renta son 2 mil millones de dólares, que se va a beneficios sociales, es un Estado protector.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En Estados Unidos la ley vigente es la ley que había antes, con 20, 30% sólo con su ahorro, aquí hay aporte patronal, aporte estatal pero también aporte de los trabajadores.

Compañeras y compañeros, quisiera decirles, si yo quisiera seguir reduciendo más años de sostenibilidad qué me cuesta, ahí estoy viendo letreritos “Evo 2020”, allá otro, como campaña. En la campaña ofrecen todo, después para no cumplir. Que me interesa en este momento yo podía estar marchando con los mineros, feliz, levantado al hombro, pero aquí se trata de garantizar las futuras generaciones, no sólo se trata de pensar en las próximas elecciones, si sería tan irresponsable para quedar bien con algunos dirigentes de la COB, con algunos dirigentes mineros o con los compañeros que están en marcha, bloqueando. No garantizar a las futuras generaciones, futuros jubilados, especialmente no se garantiza como yo por una cuestión de campaña, por una cuestión de las elecciones yo podía decir aumentamos, pero sin garantizar a las futuras jubilaciones. Mucha responsabilidad, y yo no tengo por qué ocultar la plata del pueblo pero si hay que cuidar para el bien de todo el pueblo boliviano, esa es nuestra diferencia”.