Bolívar esperó dos años este día


La última vez que dio la vuelta olímpica fue en mayo de 2011. Tras ver tres títulos consecutivos del Tigre, la Academia sale a buscar el suyo.

image Info Bolívar vs. Nacional Potosí.

La Razón, La Paz, Bolivia



Hoy puede ser el día más importante para Bolívar de los dos últimos años si se consagra como campeón nacional por decimoctava vez en la historia de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. El club más laureado del país dio la vuelta olímpica por última vez al cerrarse el primer certamen de 2011. Después de eso vio cómo en tres ocasiones consecutivas se coronaba su rival de toda la vida, The Strongest.

La Academia está a un partido —el de esta tarde (16.00) frente a Nacional Potosí a jugarse en el estadio Hernando Siles— de romper esa racha del tricampeón atigrado y reemplazarlo en lo más alto del podio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con 47 unidades es el líder indiscutible de la tabla de posiciones, seis por encima de Oriente (41), de las obtenidas en cancha (la Liga no reconoce el fallo del Tribunal Superior de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de Fútbol) y con un empate en la jornada —la vigésima primera y penúltima del campeonato— le sería suficiente para consagrarse campeón.

La Academia quiere ganar para que la fiesta sea completa en Miraflores. Hasta el momento tiene 15 triunfos en 20 partidos jugados, empató dos y perdió tres. Cuando faltan dos fechas para que concluya el torneo va camino a igualar su mejor marca (2004) de 53 unidades obtenidas en un certamen todos contra todos.

La única manera para que no haya fiesta esta tarde en Miraflores sería por una derrota ante un equipo, el potosino, que hace 12 partidos —en su cancha y en la ajena— no conoce la victoria. Nacional está noveno en la tabla de posiciones (19 puntos), sólo ha ganado cuatro partidos, tiene siete empates y nueve derrotas. En esta temporada se salvó del descenso —al eludir el indirecto y el directo— pero para la próxima va a estar complicado por su bajo punto promedio.

Los bolivaristas cerraron ayer sus prácticas en Tembladerani en medio de un ambiente distendido. Casi 20 minutos de fútbol sirvieron para que el técnico, el español Miguel Ángel Portugal, definiera la formación despejando la única duda que tenía, el ingreso de Leonel Justiniano en el medio sector en reemplazo de Alejandro Gómez.

Oriente juega con Wilster a la misma hora

Oriente Petrolero recibirá a la misma hora (16.00) a Wilstermann, obligado a ganar y aguardando que Bolívar pierda para que la definición —en cancha— se postergue hasta la última jornada, programada para el próximo domingo.

Si esos resultados se dieran, el albiverde quedaría a tres puntos de la Academia, a la espera de un enfrentamiento entre ambos el domingo en el estadio Tahuichi. Los albiverdes aún se aferran a la posibilidad de empatar en puntos en el primer lugar y definir el título en un encuentro en cancha neutral.

Sin embargo, Oriente maneja un as bajo la manga: ganarle a Bolívar en cancha y luego impugnarle ese último partido (si los tribunales le dieran la razón el paceño perdería tres puntos en mesa de los ganados). Según el abogado Víctor Hugo Pérez, Bolívar tiene cuatro jugadores mal habilitados.

Los datos

Entradas. A las 09.00 de hoy se abrirán las ventanillas del estadio Siles para proceder a la venta de entradas. Las filas comenzaron ayer y hubo gente que —a pesar del fuerte frío y el mal clima en La Paz— durmió alrededor del escenario de Miraflores para asegurarse un boleto.

Los precios. BAISA SRL pondrá a la venta 35.000 entradas y espera voltear taquilla. La escala de precios confirmada es la siguiente: 35 bolivianos para la curvas, tanto norte como sur; Bs 65 la recta de general, Bs 100 el boleto para la preferencia y 140 bolivianos para la butaca.