«Periodismo para todos», del periodista Jorge Lanata, asegura que el fallecido ex presidente argentino, su hijo y su socio, compraron jugadores para «La Academia» como mecanismo para blanquear dinero.
El programa de televisión conducido por el periodista Jorge Lanata, «Periodismo para todos», vuelve a pegarle duro a la familia Kirchner en Argentina, luego de revelar en su edición de anoche un nuevo escándalo de lavado de dinero, que incluye la compra de jugadores para un popular club de fútbol transandino.
Según la denuncia, el fallecido ex presidente Néstor Kirchner y el empresario Lázaro Báez realizaron negocios en 2005 con el representante de jugadores, Miguel Angel Pires para comprar jugadores para Racing Club, entre los que destacan nombres como Marcos Cáceres (2007), Pablo Lugüercio (2008) y Leandro González (2008), entre otros.
Kirchner habría entregado dinero al empresario en la Quinta Presidencial de Olivos, donde de acuerdo a la versión del programa, «fue visto al menos dos veces (…= donde Daniel Muñoz (ex secretario Presidencial), le entregó bolsos con dinero para comprar jugadores».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según Lanata, Pires tiene un hotel al lado de la Asociación de Fútbol Argentino, donde hoy funcionan las oficinas compradas cuando mantuvo relaciones con Báez.
«Desde 2005, dos años después de su llegada a la Presidencia de la Nación, Néstor Kirchner comenzó a interesarse por Racing. Su interlocutor con la dirigencia por esos años era Julio Alak, hoy ministro de Justicia de la nación y ex intendente de La Plata», destaca Diario Clarín.
De acuerdo a lo denunciado en el programa, en 2009 Pires llevó a todo el plantel de Racing a Río Gallegos para enfrentar a un equipo presidido por Martín Báez, y además llevó a tres de sus jugadores representados para la inauguración del club provincial, donde también estuvo la presidenta Cristina Fernández.
A tal llegó la relación entre el fallecido ex presidente y «La Academia», que la barra brava del club llegó a desplegar banderas en las tribunas con la imagen de un pingüino, lo que según explica Clarín, era «en referencia a Néstor Kirchner».
Fuente: La Tercera