Experto de ONU pide moratoria de «robots asesinos»


ROBOT Las naciones deben acordar una moratoria en el desarrollo de robots bélicos capaces de matar de manera autónoma antes de que sea demasiado tarde para evitar su uso, advirtió el jueves un experto en derechos humanos de la ONU.

El relator especial de la ONU Christof Heyns instó a una congelación temporal en la producción o el uso de los llamados robots asesinos. Dijo que tal moratoria daría tiempo a los países para pensar en las implicaciones de la creación de estos autómatas, mientras "el genio sigue todavía en la botella", tecnológicamente hablando.

Heyns dijo a periodistas en Ginebra que la programación de máquinas capaces de matar sin que los seres humanos tomen tal decisión podría animar que haya más guerras y hacer más difícil responsabilizar a alguien por cometer crímenes de guerra.



"El tiempo es factor crucial", dijo sobre la necesidad de decidir ahora sobre el uso de los robots, antes de que se conviertan en una realidad práctica. "Tratar de detener la tecnología es un poco como tratar de detener el tiempo en sí: éste sigue transcurriendo."

Heyns dijo que está ya casi disponible la tecnología que daría a las máquinas el poder de matar a seres humanos en forma autónoma con "la sola vuelta de un interruptor", pero que éstas carecen de la capacidad de realizar las distinciones que requiere el derecho humanitario internacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Heyns urgió a las naciones "que declaren y apliquen una moratoria nacional sobre la producción, el ensamblado, la transferencia, la adquisición, el despliegue y el uso" de robots asesinos para dar tiempo a que se desarrolle un marco global para su uso.

Advirtió que otro gran peligro de desarrollar este tipo de robots es que haría más fácil que las naciones caigan en guerras por el creciente distanciamiento entre las personas y la decisión de matar.

AP