La 55ª edición de la Bienal de Arte de Venecia abre mañana las puertas al público con la exposición de más de 4.500 obras de arte realizadas por 158 artistas invitados, sin contar las propuestas artísticas que 88 países presentan, entre ellos el Vaticano y casi todos los latinoamericanos, en torno al tema de la memoria y el saber.
Bajo la dirección del crítico italiano Massimiliano Gioni, codirector del New Museum de Nueva York, artistas de todo el mundo, célebres y menos conocidos, numerosos ya fallecidos (unos 40), indagan sobre el conocimiento, la ciencia, lo oculto y misterioso, el pasado y el futuro.
La temática. La Bienal se inspira este año en la idea del artista autodidacta estadounidense Marino Auriti, que en 1955 planteó en vano construir un museo imaginario que alojara todo el saber de la humanidad en el que se conservarán las ideas fantásticas, tanto las obsesiones como los delirios, las pesadillas y los sueños de locos, talentosos y hasta gente olvidada. Convocados bajo el lema de "el palacio enciclopédico", se exhiben obras angustiantes, como la del polaco Pavel Althamer, cuyos cuerpos desfigurados, comprimidos y mutilados demuestran que el arte es también una forma de exorcizar miedos.
Fuente: www.elsol.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas